Sanidad, Salud y Deportes, se suma a la celebración del día nacional del celiaco

27 mayo, 2016
2 mins read
celebración de la Jornada de Visibilidad de la enfermedad celíaca organizada por el Ayuntamiento de Orihuela, ACECOVAOrganizado por la Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana.

Este viernes se celebra el Día Nacional del Celíaco, una jornada propuesta por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España para sensibilizar a la población sobre la intolerancia al gluten. Durante todo el día diferentes organizaciones de celíacos desarrollarán actividades para celebrar los logros relacionados con esta enfermedad.

La concejal de Sanidad, Salud y Deportes, Maite Girau, ha manifestado hoy respaldo del Ayuntamiento a todos los actos organizados con motivo del Día Nacional del Celíaco que se celebra hoy en nuestra ciudad y, a su vez, ha reconocido la labor que viene desarrollando la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) por la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología.

La Enfermedad Celíaca (EC) no es una alergia ni una intolerancia, aunque existen alérgicos e intolerantes al gluten. Es un trastorno multisistémico (afecta a varios órganos, no solo al sistema digestivo) de naturaleza autoinmune que surge en pacientes genéticamente predispuestos ante la presencia de la proteína del gluten. Esto provoca que las vellosidades del intestino se vean dañadas, no sean capaces de absorber los nutrientes y a su vez derive en otras enfermedades asociadas. Sandra lo describe así: «El gluten es como una lija: cada vez que pasa por mi mucosa intestinal, la daña. Da igual la cantidad de gluten que coma, por poco que sea, esa mucosa se estropea, me duele, me aparece anemia, me sangra la nariz, el tiroides deja de funcionar… Los médicos me han dicho que también puede aparecer diarreas o estreñimiento, osteoporosis, dermatitis herpetiforme, vómitos e incluso desarrollar algunos tipos de cáncer».

La Federación de Asociaciones de Celíacos de España, entre las que se encuentra ACECOVA, tiene previsto realizar un conjunto de actividades en el marco del Día Nacional del Celíaco, con el objetivo de dar a conocer la enfermedad celíaca al mayor número posible de personas, potenciando el conocimiento de esta patología y de sus síntomas; así como una mejora en el correcto y precoz diagnóstico, cuyo único tratamiento consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten, de por vida.

Entre sus reivindicaciones para este Día Nacional se reclama que la enfermedad celíaca se contemple, oficialmente, como situación clínica que justificaría la necesidad de prestación de algún tipo de ayuda económica debido al alto coste de los productos específicos sin gluten.

La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno, y probablemente avena que se presenta en personas genéticamente predispuestas, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.

La edil, Maite Girau, ha expresado su convicción que la conmemoración del Día Nacional del Celíaco contribuirá al objetivo de dar visibilidad a esta patología y a establecer canales entre el movimiento asociativo de afectados y familiares con la Administración, que permitan trabajar coordinados para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas que padecen esta patología.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Guardia Civil interviene más de 120 toneladas de aceite de girasol, palma y aguacate que iban a ser distribuidos como aceite de oliva

Next Story

¿Cómo detectar la celiaquía?

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

La hostelería supone casi un 8% del PIB nacional

Un 8% de la población activa trabaja en este sector,

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos