Ruta de la Tapa íbera enIberfesta

9 junio, 2016
3 mins read

iberfesta-olocauDurante los días 11 y 12 de junio, Olocau brinda un homenaje a sus raíces, a sus antepasados reviviendo la historia de su poblado íbero El Puntal dels LLops con esta jornada de puertas abiertas. No os perdáis la Fireta del Ibers, los talleres didácticos, las visitas guiadas al poblado íbero, la Boda ibera, Ruta de la Tapa Ibera, Biblioteca Infantil, exposiciones y talleres didácticos,…

 El alcalde de Olocau, Antonio Ropero, presentó recientemente en el Centro de Interpretación de Turismo de Valencia una nueva edición de la Iberfesta. En esta ocasión, el máximo responsable político ha estado acompañado por Carles Ferrer, conservador del Museu de Prehistòria de València. Ambos, han explicado a los presentes los detalles de la cuarta edición de la Iberfesta de Olocau. «Los municipios creemos que tenemos que apostar por el patrimonio cultural de los pueblos y gracias a eso hoy somos uno de los referentes del mundo íbero», explicó Ropero. La Iberfesta enfatizó es «un proyecto consolidado que cada año va a más« por ello aprovechó para invitar «a todos los valencianos y valencianas a que vengan a nuestro municipio y conozcan tanto la cultura íbera como nuestro patrimonio».

La cita será el sábado y el domingo,y la temática principal será una boda íbera. El sábado 11 por la mañana (11,30 horas) se ofrecerán diferentes regalos a la novia, como herramientas para hilar, confeccionados por los niños del CRA Carraixet de Olocau y bailes, ofrecidos también por los alumnos de dicho colegio y del CEIP Castell del Reial de Marines. Ya por la tarde, a las 20,30 horas, se representará en las calles de Olocau el pacto matrimonial entre las dos familias y su presentación en sociedad. El domingo 12 por la mañana (11,30 horas) se realizará el desfile de los novios con sus familias y el banquete nupcial en la plaza del ayuntamiento. Paralelamente a estos actos, la Iberfesta 2016 ha organizado multitud de actividades para toda la familia. Se podrá disfrutar de La Fireta dels ibers, una feria artesanal ubicada en la calle Mayor donde también se pueden visitar expositores de otros municipios de la Ruta dels Ibers de la Diputació de València y conocer su oferta. Por primera vez, se ha organizado en Olocau una Ruta de la Tapa con productos que se podrían encontrar en esa época. La I Ruta de la Tapa Ibera és un recorrido gastronómico por los diferentes bares, locales y restaurantes de la villa, que muestra el potencial que existe en este sector en Olocau.

Como otros años se han organizado talleres didácticos gratuitos para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos. Ubicados en el patio de la Casa de la Senyoria y organizados por el Museu de Prehistòria de València enseñarán cómo se utiliza un torno alfarero y las fases de la producción de la miel. Se realizarán el sábado por la mañana y por la tarde. Habrá que darse prisa porque las plazas serán limitadas. En los salones de la Casa de la Senyoria habrá diferentes exposiciones y la biblioteca infantil, que tanto éxito ha tenido otros años. Los más pequeños podrán descubrir nuestro pasado a través de la lectura acompañados de bibliotecarias del Museu de Pehistòria de València. Y como no podía ser de otra forma, se organizarán visitas guiadas al yacimiento del Puntal dels Llops, donde se explicará quién era Nauiba i dónde vivía. Habrá que apuntarse con antelación. Las salidas están programadas el sábado, a las 18 horas, y el domingo, a las 9 de la mañana.

Sábado 11 de junio de 2016:
11:00 h. Inauguración.
11:00 h. Fireta dels Ibers.
11:00 h. Biblioteca infantil.
De 12:00 h. a 14:00 h. Taller de cerámica.
De 13:00 h. a 14:00 h. Taller de miel.
De 17:00 h. a 18:00 h. Taller de miel.
18:00 h. Visitas guiadas al Puntal dels Llops de Olocau.
De 18:00 h. a 20:00 h. Taller de cerámica.
20:30 h. Presentación de los novios y pacto matrimonial.

Domingo 12 de junio de 2016:
09:00 h. Visitas guiadas al Puntal dels Llops de Olocau.
10:00 h. I Ruta de la Tapa Ibera.
10:00 h. Fireta dels Ibers.
10:00 h. Biblioteca infantil.
De 10:30 h. a 11:30 h. Taller de miel.
11:30 h. Desfile y banquete nupcial.
De 12:00 h. a 14:00 h. Taller de cerámica.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La dieta mediterránea rica en grasas saludables no engorda

Next Story

El Mercado Municipal de Onda presenta el recetario de los chefs locales

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

La Ruta del Medio en Valencia empieza el 24 de mayo #comparteUnmedio

El Medio se va a poder empezar a consumir en

La Ruta de Barras 0’0 de #ponteenmodosmart

Durante toda esta semana, y posteriormente, del 18 al 23