Postura de FOTUR respecto a las pasadas investigaciones de Hacienda en el ámbito del ocio nocturno

13 julio, 2016
1 min read

ocio bares comida bebida vino (2)Postura de FOTUR respecto a las pasadas investigaciones de Hacienda en el ámbito del ocio nocturno

BASTA YA DE PENALIZAR EL OCIO

Salimos en las noticias, nos aplican el IVA del 21% y lo pagamos, nos someten a tasas de basura e inmuebles insoportables, y las pagamos, además de los impuestos sobre el alcohol, que también pagamos. Nos envían a la Guardia Civil, a la UDICO y a la Agencia Tributaria para controlar los negocios del ocio nocturno. Y hasta los helicópteros.
Operaciones de cara a la galería, que pintan como macro operaciones en nuestra contra, perjudicando nuestra imagen, y al final han sido llanamente comprobaciones tributarias e inspecciones de trabajo, como pueden hacer en cualquier empresa. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas.
En otro orden de cosas, por una parte, se crea una marca turística de festivales, mientras que por otra, se dedican a suspenderlos. Entre tanto, el empresariado y los consumidores, quedan desprotegidos, sufriendo la inoperancia e ineficacia de nuestros gobernantes.
Si quieren marca de festivales, definan un espacio de ocio dando seguridad jurídica a los empresarios, el resto corre a cargo de estos…
Solo pedimos que apliquen las normas con contundencia pero, sin tratos de favor, y al pícaro, todo el peso del procedimiento sancionador. Pero por favor, para el ocio nocturno y sus industrias afines, trátenos con independencia de los intereses políticos, bajen el IVA al 10% y garanticen la seguridad jurídica de nuestras actividades que son legales y aportan mucho beneficio al producto interior bruto de nuestra comunidad.

JUANJO CARBONELL
SECRETARIO GENERAL

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

David Santiago un caso de éxito de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

Next Story

Isabel García Tejerina entregará el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 – 2016”

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

El festival de ocio SOLMARKET triplica su oferta y llega a El Puig con más de 30 foodtrucks y 20 conciertos en 6.000 m2 junto a la playa

 El festival, que se ha convertido en el #plandelverano, espera

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

El Director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Enrique Moltó,