Postura de FOTUR respecto a las pasadas investigaciones de Hacienda en el ámbito del ocio nocturno

13 julio, 2016
1 min read

ocio bares comida bebida vino (2)Postura de FOTUR respecto a las pasadas investigaciones de Hacienda en el ámbito del ocio nocturno

BASTA YA DE PENALIZAR EL OCIO

Salimos en las noticias, nos aplican el IVA del 21% y lo pagamos, nos someten a tasas de basura e inmuebles insoportables, y las pagamos, además de los impuestos sobre el alcohol, que también pagamos. Nos envían a la Guardia Civil, a la UDICO y a la Agencia Tributaria para controlar los negocios del ocio nocturno. Y hasta los helicópteros.
Operaciones de cara a la galería, que pintan como macro operaciones en nuestra contra, perjudicando nuestra imagen, y al final han sido llanamente comprobaciones tributarias e inspecciones de trabajo, como pueden hacer en cualquier empresa. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas.
En otro orden de cosas, por una parte, se crea una marca turística de festivales, mientras que por otra, se dedican a suspenderlos. Entre tanto, el empresariado y los consumidores, quedan desprotegidos, sufriendo la inoperancia e ineficacia de nuestros gobernantes.
Si quieren marca de festivales, definan un espacio de ocio dando seguridad jurídica a los empresarios, el resto corre a cargo de estos…
Solo pedimos que apliquen las normas con contundencia pero, sin tratos de favor, y al pícaro, todo el peso del procedimiento sancionador. Pero por favor, para el ocio nocturno y sus industrias afines, trátenos con independencia de los intereses políticos, bajen el IVA al 10% y garanticen la seguridad jurídica de nuestras actividades que son legales y aportan mucho beneficio al producto interior bruto de nuestra comunidad.

JUANJO CARBONELL
SECRETARIO GENERAL

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

David Santiago un caso de éxito de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

Next Story

Isabel García Tejerina entregará el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 – 2016”

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

El festival de ocio SOLMARKET triplica su oferta y llega a El Puig con más de 30 foodtrucks y 20 conciertos en 6.000 m2 junto a la playa

 El festival, que se ha convertido en el #plandelverano, espera

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

El Director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Enrique Moltó,