Platos Típicos por Comunidad Autónoma

23 mayo, 2024
1 min read

Asturias: Los asturianos también tienen clara su elección. Un 88,7% votó por la fabada, un contundente guiso de fabes (judías) y embutidos que representa la esencia de la cocina asturiana.

Cantabria y Madrid: En Cantabria, el cocido montañés es el plato más votado, con un 75,6% de los encuestados inclinándose por este nutritivo guiso de alubias y berza. En Madrid, el cocido madrileño lidera con un 77,2%, reflejando el amor de los madrileños por este plato de garbanzos, verduras y carne.

La Rioja: El 69,8% de los riojanos eligió las patatas a la riojana como su plato típico, un guiso sencillo pero sabroso de patatas y chorizo.

Diversidad y Debate en Otras Comunidades

Andalucía: En esta región, la elección se divide entre varios platos, aunque el gazpacho es el más votado.

Aragón: El ternasco (cordero) es el preferido, mientras que en Canarias, más del 50% de los encuestados eligen las papas arrugadas con mojo picón.

Castilla y León: La decisión es más compleja, con el lechazo asado liderando con un 36,4%, seguido del cordero asado (16,8%) y el cochinillo (12,8%).

Castilla-La Mancha: Las migas son la elección más común, con un 24,7%, aunque en Extremadura, las migas compiten con el jamón serrano.

Cataluña: El pan con tomate es el preferido, seguido de la butifarra y la escudella.

Murcia: La decisión está reñida entre el caldero murciano, el zarangollo y la marinera.

País Vasco: El marmitako y el bacalao al pil pil son los platos más representativos.

Navarra: La menestra es el plato más votado con un 29,2%.

Galicia: Aquí, la disputa está entre el pulpo a feira (36,2%) y el marisco (33,1%).

Conclusión

La gastronomía española es tan variada como sus paisajes y culturas. Aunque algunas regiones tienen claras sus preferencias culinarias, en otras, la diversidad de platos tradicionales refleja la riqueza y complejidad de su herencia culinaria. Esta encuesta del CIS no solo destaca los platos más representativos de cada comunidad autónoma, sino que también subraya la pasión y el orgullo que los españoles sienten por su cocina regional.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Old-Fashioned Beef Stew

Next Story

La costumbre que debemos dejar de hacer cuando comemos langostinos, según los urólogos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp