La costumbre que debemos dejar de hacer cuando comemos langostinos, según los urólogos

23 mayo, 2024
1 min read

Los españoles tenemos la costumbre de aprovechar casi todo del marisco, como los langostinos, de los que no solo disfrutamos de la cola, sino también solemos chupar las cabezas. Sin embargo, esta práctica puede tener implicaciones para nuestra salud, y los urólogos advierten sobre los riesgos asociados.

El problema con las purinas y el ácido úrico

En la zona de la cabeza de los langostinos se encuentran las purinas, compuestos que el cuerpo descompone formando ácido úrico. Los langostinos, al igual que otros mariscos, son ricos en purinas, lo que significa que deben comerse con moderación para evitar problemas renales. Los urólogos explican que altos niveles de ácido úrico en la sangre pueden asociarse con la formación de cálculos renales. Estas piedras, formadas por la cristalización del ácido úrico, pueden causar dolorosos cólicos nefríticos al obstruir las vías urinarias.

Riesgos adicionales: la gota y los metales pesados

Además de los problemas renales, el ácido úrico cristalizado en las articulaciones puede llevar a la gota, una enfermedad muy dolorosa que se manifiesta con hinchazón y dolor repentino. La gota ocurre cuando los cristales de ácido úrico se depositan en las articulaciones a través del torrente sanguíneo, causando inflamación y dolor.

Otra razón por la que los urólogos desaconsejan chupar las cabezas de los langostinos es la presencia de cadmio, un metal pesado que se acumula en esa parte del marisco. El cadmio no tiene ninguna función nutricional y puede ser peligroso debido a sus efectos tóxicos. La exposición a altos niveles de cadmio puede afectar negativamente la salud, siendo uno de los motivos para evitar esta práctica común.

Alternativas más saludables

Para disfrutar de los langostinos de manera más segura, los expertos recomiendan centrarse en la carne de la cola y evitar consumir las cabezas. Este simple cambio puede ayudar a reducir la ingesta de purinas y metales pesados, disminuyendo así el riesgo de problemas de salud asociados.

En resumen, aunque chupar las cabezas de los langostinos es una costumbre arraigada, es importante reconsiderarla para proteger nuestra salud renal y articular, así como para evitar la exposición a sustancias tóxicas como el cadmio. Siguiendo estos consejos, podemos seguir disfrutando de este delicioso marisco de manera más segura y saludable.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Platos Típicos por Comunidad Autónoma

Next Story

Historia y Evolución de la Cerveza: Desde los Sumerios hasta el Homebrewing Moderno

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp