Palillos de Leche (8 personas | 45 minutos)

5 abril, 2023
1 min read

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • La piel de 1 limón
  • 1 rama de canela
  • 100 g de harina
  • Aceite de oliva para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear

Instrucciones:

  1. En una cacerola grande, mezcla la leche, el azúcar, la maicena, la piel de limón y la rama de canela. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y tenga una consistencia cremosa.
  2. Retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla se enfríe por unos minutos. Luego, retira la piel de limón y la rama de canela.
  3. Añade la harina a la mezcla de leche y mezcla bien hasta que se incorpore por completo y se forme una masa suave.
  4. Coloca la masa en una manga pastelera con una boquilla redonda y delgada o en una bolsa de plástico resistente con una esquina cortada.
  5. Calienta aceite de oliva en una sartén profunda a fuego medio. Asegúrate de que haya suficiente aceite para sumergir completamente los palillos de leche.
  6. Con la ayuda de la manga pastelera o la bolsa de plástico, forma tiras de masa de unos 10 cm de largo y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas por todos lados.
  7. Retira los palillos de leche con una espumadera y colócalos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
  8. Mezcla azúcar y canela en un plato y pasa los palillos de leche por la mezcla mientras aún estén calientes para que se adhiera bien el azúcar y la canela.
  9. Sirve los palillos de leche calientes o a temperatura ambiente y disfruta de este dulce cordobés.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Buñuelos de Cuaresma (8 personas | 45 minutos)

Next Story

Bartolillos (8 personas | 60 minutos)

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp