El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica las bases reguladoras de los Premios Alimentos de España

4 junio, 2016
3 mins read
Premios Alimentos de España. Foto: MAGRAMA

 Premios Alimentos de España. Foto: MAGRAMA

Premios Alimentos de España. Foto: MAGRAMA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios Alimentos de España, cuyo objetivo es refundir todas las modificaciones en la normativa aprobadas desde la creación de los Premios, para una mayor comprensión de la norma y facilitar a los ciudadanos su aplicación.

Los Premios Alimentos de España se iniciaron en 1987 y se han convocado anualmente de forma ininterrumpida, convirtiéndose en un referente para el conjunto del sector agroalimentario y pesquero español.

Con ellos, el Ministerio de Agricultura busca promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad.

Según establecen las bases, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicará en su momento la convocatoria de los citados Premios en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial del Estado. En este sentido, para cada categoría de los premios se publicará la correspondiente convocatoria, que recogerá la documentación a cumplimentar por los solicitantes.

Las bases reguladoras establecen asimismo que, para cada categoría, se constituirá un jurado integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni superior a diez, compuestos por expertos de reconocido prestigio. En los premios dirigidos a galardonar la elaboración de alimentos de calidad también formarán parte del jurado expertos catadores.

Los galardonados en los premios y accésit recibirán un diploma acreditativo y podrán hacer mención del reconocimiento en sus acciones de promoción y publicidad. En ningún caso recibirán aportación económica. Por su parte, el Ministerio de Agricultura podrá contar con la colaboración de los premiados en las acciones de promoción alimentaria que desarrolle.

 

PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

Las bases reguladoras establecen los siguientes Premios:

 

Premios “Alimentos de España”

Con este premio se reconocen las acciones llevadas a cabo por los profesionales, entidades y empresas que participan en la cadena alimentaria, los trabajos de innovación e inversión tecnológica, las estrategias de comercialización nacional e internacional, y las acciones que favorezcan la difusión, conocimiento y promoción de los alimentos y la gastronomía españoles.

En este apartado se establecen las modalidades de Premio “Alimentos de España a la Industria Alimentaria”; “Alimentos de España a la Producción Ecológica”; “Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria”; “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura”; “Alimentos de España a la Comunicación”; “Alimentos de España a la Restauración”; y “Premio Extraordinario Alimentos de España”.

 

Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra”

Con este galardón se pretende contribuir a promocionar y mejorar la imagen y posición en el mercado de los aceites de oliva virgen extra españoles y estimular a los productores a obtener aceites de calidad”.

Se establecen las modalidades de mejor aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro.

 

Premio “Alimentos de España Mejores Quesos”

Su finalidad es promocionar y dar a conocer los quesos españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como estimular a los productores a obtener quesos de calidad.

En este apartado, las modalidades son mejor queso de vaca, de oveja, de cabra, de mezcla y queso azul.

 

Premio “Alimentos de España al Mejor Vino”

Con este premio se busca promocionar y dar a conocer los vinos españoles con sello de calidad diferenciada, Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), de mayor calidad y mejores características organolépticas.

 

Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón”

Como novedad, se establece por primera vez el Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón”. Con esta distinción se pretende contribuir a promocionar el jamón de calidad, así como a mejorar su imagen y posición en el mercado. Se establecen las modalidades de Premios Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas; y Premio al Mejor Jamón de Bellota Ibérico.

 

Las bases reguladoras se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.boe.es/boe/dias/2016/06/03/pdfs/BOE-A-2016-5388.pdf

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

¿Qué comen tus hijos en el colegio?

Next Story

Los Vinos Alicante DOP volverán a Madrid después de casi 20 años de ausencia

Latest from Blog

El pisto manchego de la abuela que siempre sabe mejor al día siguiente

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 400 g Tomates maduros 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al

Hierbas Siempre Frescas: El Secreto del “Banco de Frescura” 🍃

🔪 Truco de cocina ¿Te cuesta que las hierbas frescas se conserven en buen estado durante más tiempo? Un truco útil y poco conocido es crear un «banco de frescura» para tus hierbas culinarias. Esta técnica no solo ayuda a mantener tus hierbas vibrantes, sino que también le da un

El truco gallego para un pulpo tierno con papas como de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg) 1 kg Papas 2 cucharadas Sal gruesa 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante (opcional) 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2

Doble Caramelizado: El Secreto Gourmet para Potenciar tus Guisos

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus guisos y estofados tengan un sabor más profundo y robusto sin pasar horas cocinando? Te presento una técnica secreta que todos los chefs profesionales usan para elevar el sabor de sus platos: el «doble caramelizado». Esta técnica no solo adiciona

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con sabor de cocina casera

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 unidades Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata para cocinar 3 cucharadas Aceite de oliva
GoUp

Don't Miss