El Mercat invita a sus clientes al reestreno de “La Cotorra del Mercat” @MCentralVlc @teatretalia

27 marzo, 2017
1 min read

El teatro Talía acogerá la representación del 5 al 9 de abril

El Mercat Central invita a sus clientes al reestreno de la obra

“El retorn de la Cotorra del Mercat”, el jueves 6 de abril a las 19.00h en el teatro Talía.

Los 60 primeros clientes (2 entradas por persona) que acrediten haber comprado en el Mercado Central a partir del lunes 27 de marzo, podrán asistir a esta cita con la historia musical valenciana.

Para poder acceder a estas entradas, los clientes deberán realizar o bien, una compra presencial en el Mercado y acreditarlo mediante la presentación de tres tickets de compra en tres puestos de venta diferentes y reservando sus entradas en información al cliente, o bien si utilizan el  servicio a Domicilio, deberán acreditarlo y reservar las entradas llamando a atención al cliente al  963829106 o escribiendo a información@mercadocentralvalencia.es. En todos los casos será necesario presentar el DNI para realizar la posterior identificación.

El Mercado Central ha impulsado junto con Star producciones y con el apoyo de la familia Fayos la vuelta a los escenarios de “La Cotorra del Mercat”.

La representación que tendrá lugar en el Teatro Talía del 5 al 9 de abril ha sido puesta en marcha gracias al musicólogo Manuel Olmos, un gran estudioso de la obra de Leopoldo Magenti que se ha encargado de preparan la obra para su “retorno”.

Así, 75 años desde su última representación, y a propósito del centenario del Mercado Central, se recupera una de las obras valencianas más representadas de la historia: “La Cotorra del Mercat” de Leopoldo Magenti.

En «El Retorn de La Cotorra del Mercat», el espectador vivirá cómo en la Valencia de los años 40, una frutera del Mercat Central se convertirá en la protagonista de La Cotorra del Mercat y cómo en la Valencia actual, Manolo un investigador solitario conocerá el amor mientras descubre la magia y los tesoros de la Valencia antigua.

Un viaje por nuestra historia, lleno de amor, humor, música y cultura. Dos historias de épocas diferentes que se funden en una sola, donde la Valencia antigua y la moderna se hermanan alrededor del Mercado Central y la música en directo del maestro Leopoldo Magenti.

Esta obra que es íntegramente en valenciano tiene un precio que oscila entre los 12 y 20 euros, y se puede adquirir en la taquilla del teatro o a través de la web del teatro.

Autores:

Manuel Olmos y Kike Llorca

Dirección

Manuel Olmos y Kike Llorca

Música

Leopoldo Magenti

Intérpretes:

Carme Juan

Carlos Cabrelles

Kike Llorca

Jordi Ballester

Iris Lezcano

Juanvi Cubedo

Enric Puig

Solistas de la Simfònica Belles Arts

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Una receta de arroz con boletus, fácil y espectacular

Next Story

Sofritos para congelar y tener siempre listos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

El chef Quique Dacosta invita a los hosteleros a salvar vidas

«Nosotros, cocineros y hosteleros, podemos ayudar a salvar vidas». Con

Estas Hogueras, Amstel invita a recuperar la costumbre de ir a El Postiguet como marca la tradición

  Arte, color, pólvora, creatividad y ¡música! Los pasacalles, las