Más de 30.000 personas disfrutan de la cuarta edición del Tastarròs

15 abril, 2019
1 min read

La celebración del arroz valenciano nombra al joven cocinero Kiko Lázaro «Arrocero del Futuro»

Alrededor de 30.000 personas en total han acudido a la cuarta fiesta del «Tastarròs» organizada por la D.O de Arroz de Valencia en la Plaza del Ayuntamiento. Una propuesta plenamente consolidada que, desde mañana lunes, continuará con unas jornadas gastronómicas en las que varios restaurantes elegidos por los asistentes ofrecerán menús a 20 euros.

Las jornadas arrancaron ayer con el Tastarròs de les Comarques, en el que restaurantes de distintas comarcas dieron a conocer algunas de nuestras recetas más arraigadas, y esta mañana han continuado en su vertiente más gastronómica y festiva gracias al Tastarròs de la Creativitat. La cita ha reunido a 25 restauradores locales y ha contado con actividades de todo tipo, desde showcookings con cocineros de renombre a la designación de Kiko Lázaro (restaurante Belvedere de Benidorm) como «Arrocero del Futuro», pasando por una exposición de barcas de la Albufera o un «sequer» urbano que ha mostrado nuevamente cómo se secan 10.000 kilos de este producto con la ayuda de animales y utensilios tradicionales.

El acto ha contado también con la presencia de autoridades del Ayuntamiento como la concejala de Agricultura Consol Castillo, y durante el mismo se han podido degustar a precios populares platos tan curiosos como un arroz de sepia, gambas y alcachofas, u otro meloso de pato y «rojet» con hummus de garrofón y chips de remolacha. Se calcula que, en total, se han repartido unas 20.000 raciones entre todos los asistentes, para las cuales se han utilizado de nuevo unas vajillas compostables en un clara reafirmación de los organizadores con la causa medioambiental.

Mediante esta iniciativa gastronómica y lúdica, la D.O. Arroz de Valencia vuelve a rendir homenaje a uno de los ingredientes más preciados en la dieta mediterránea, a la vez que propaga la cultura autóctona entre diferentes generaciones.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Cuál es la mejor hora para comer manzana?

Next Story

El Día Mundial de la Paella, nominado a los Fibega Gastronomy Tourism Awards

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp