Mantequillas de Sabores: Cómo darle un toque original y diferente

9 abril, 2023
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      La mantequilla es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina. Es utilizada en recetas dulces y saladas, y se puede encontrar en diferentes presentaciones en los supermercados: sin sal, con sal, con hierbas, con ajo, entre otros. Pero si queremos darle un toque aún más original y diferente, podemos “saborizarla” nosotros mismos.

      Para hacerlo, basta con dejarla a temperatura ambiente para que se ablande y mezclarla con el o los ingredientes que hayamos escogido. Podemos utilizar una espátula o una batidora de brazo para asegurarnos de que se integren perfectamente. Existen muchas opciones a la hora de elegir qué ingredientes agregarle: pescados en conserva (atún, anchoas, sardinas), hierbas aromáticas (cebollino, cilantro, estragón, albahaca), salsas (mostaza, pesto), aceitunas, tomates secos en aceite, ajo, entre otros.

      Es importante tener en cuenta que, aunque la mantequilla se impregna del sabor de sus acompañantes rápidamente, el sabor se intensifica con el tiempo. Por lo tanto, es ideal dejarla reposar un par de días. Si la saborizamos con ajo o picante, es mejor que en el momento de prepararla sus sabores sean muy sutiles ya que si la servimos al cabo de unos días, lo que en principio eran unas notas suaves pueden haberse transformado en sabores demasiado potentes.

      Una de las mantequillas de sabores que se ha vuelto viral en las redes sociales es la “customizada” con vodka, obra de la influencer Carolina Gelen. Para hacerla, simplemente hay que mezclar ambos ingredientes con una batidora, untar con ella unas rebanadas de pan tostado, colocar una anchoa encima de cada una y espolvorearlas con un poco de pimienta negra recién molida y ralladura de limón.

      Pero, ¿cómo podemos presentarla en la mesa? Podemos optar por la forma más sencilla, servirla en un cuenco o hacer decorativos rizos, espirales con los cuchillos y herramientas específicas que existen para ello. Pero también existen alternativas más creativas.

      Una opción resultona es el formato rulo. Para hacerlo, una vez atemperada la mantequilla, la envolvemos en film de cocina o papel sulfurizado, enrollándolo y dándole forma de cilindro. Después, giramos ambos extremos como si se tratara de un caramelo para que quede bien cerrado. Luego, la metemos en la nevera para que se endurezca y sea más sencillo cortarla en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente. Si queremos ir un paso más allá, podemos recortar las rodajas con un cortapastas para darle forma de estrella, corazón, entre otras formas divertidas.

      Otra opción es hacer “bombones” de mantequilla. Para hacerlo, necesitamos una cubitera de hielo; ya sea una tradicional o alguna con formas divertidas. Una vez que la mantequilla esté ablandada, la repartimos

      en los huecos de la cubitera, procurando que quede bien compacta y sin huecos de aire. Después, la metemos en la nevera y la dejamos enfriar durante un par de horas, hasta que esté completamente sólida. Cuando esté lista, podemos sacar los cubitos de mantequilla de la cubitera y guardarlos en una bolsa de plástico en el congelador.

      Cuando queramos utilizarlos, simplemente tenemos que sacarlos del congelador unos minutos antes para que se descongelen ligeramente y estén listos para untar. Esta es una buena opción si queremos tener mantequilla de sabores siempre disponible en el congelador, y además podemos experimentar con distintos sabores y combinaciones para crear nuestras propias versiones personalizadas.

      En resumen, la mantequilla es un ingrediente básico en muchas preparaciones culinarias, y podemos darle un toque original y diferente utilizando toppings o saborizándola con ingredientes como pescados en conserva, hierbas aromáticas, salsas, aceitunas, ajo, entre otros. También podemos presentarla de distintas formas, como en cuenquitos, en formato rulo o en cubitos. Lo importante es que la mantequilla siempre sea de buena calidad y esté en su punto de temperatura para poder trabajarla fácilmente.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      La turronera 1880 ha inaugurado su propio Museo del Turrón y del Mazapán en la ciudad de Toledo

      Next Story

      Las velas de mantequilla

      Latest from Blog

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

      Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
      GoUp