El arte gourmet de la mantequilla: cómo crear tablas y sabores únicos con este ingrediente estrella

9 abril, 2023
4 mins read

La mantequilla es uno de los alimentos más versátiles y deliciosos que se pueden encontrar en la gastronomía mundial. A pesar de que en algunos países europeos es común servirla como aperitivo en los restaurantes, en otros, como España, ha tardado más en hacerse un hueco en nuestras mesas. Sin embargo, gracias a la popularidad de redes sociales como Instagram y TikTok, la mantequilla se ha convertido en uno de los aperitivos más populares y solicitados en los restaurantes y en nuestras casas.

La idea de servir una tabla de mantequilla, en la que se extiende una generosa capa de mantequilla de alta calidad para que los comensales puedan untarla en pan o crackers, ha sido una de las últimas tendencias gastronómicas en triunfar en las redes sociales. El chef y escritor Joshua McFadden incluyó esta propuesta en su libro ‘Six Seasons: A new way with vegetables’, pero ha sido la influencer gastronómica Justine Doiron la que la ha popularizado y hecho viral.

Para preparar una tabla de mantequilla, se debe extender la mantequilla sobre una base firme, como una tabla de cortar o una fuente, preferiblemente de madera o cualquier otro material resistente. Es importante asegurarse de que la tabla no tenga cortes o rajas que puedan desprender alguna viruta y acabar en la boca de alguien. Si se utiliza una tabla de madera, se recomienda cubrirla con papel encerado o papel de horno para mayor seguridad e higiene.

Es esencial que la mantequilla esté a temperatura ambiente antes de extenderla, para que esté suave y blanda. Se recomienda sacarla de la nevera al menos media hora antes de utilizarla. Una vez que se ha extendido la mantequilla, se puede ir enriqueciendo con diferentes toppings. La creatividad no tiene límites en este sentido. Se pueden añadir especias como pimienta molida, nuez moscada, pimentón, cúrcuma, comino molido, trufa en polvo, y hierbas aromáticas como orégano, romero, cilantro, albahaca, entre otras. También se pueden incorporar aderezos y salsas como mostaza, pesto, aceites aromatizados, frutos secos troceados que le dan un punto crujiente, encurtidos, verduras y hortalizas como cebolla morada, rabanitos, verduritas salteadas, ajos confitados, tomates secos, y para aquellos que quieran algo más contundente, beicon, jamón, carne picada, queso, entre otros.

En cuanto a la presentación, se pueden servir pequeñas cantidades de mantequilla en cuencos o hacer decorativos rizos y espirales con los cuchillos y herramientas específicas para ello. Una alternativa más resultona es el formato rulo. Una vez atemperada la mantequilla, se envuelve en film de cocina o papel sulfurizado, enrollándolo y dándole forma de cilindro. Se giran luego ambos extremos como si se tratara de un caramelo para que quede bien cerrado. Después se mete en la nevera para que se endurezca y sea más fácil cortarla en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente. Si se quiere dar un toque más sofisticado, se pueden utilizar cortadores de galletas con diferentes formas para darle a la mantequilla una presentación más elegante. También se puede envolver la mantequilla en papel celofán o en papel encerado para crear un aspecto más refinado y protegerla de la humedad en la nevera.

Otra forma de presentar la mantequilla es en forma de rulos. Para hacerlo, se debe envolver la mantequilla en papel encerado o film transparente, dándole forma de cilindro y torciendo los extremos para que quede bien cerrado. Luego, se mete en la nevera para que se endurezca y se pueda cortar fácilmente en rodajas.

Si se quiere dar un toque más creativo, se pueden hacer formas con la mantequilla utilizando moldes de silicona. Para ello, se debe dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta que se ablande lo suficiente como para ser moldeada. Luego, se presiona la mantequilla en el molde y se deja enfriar en la nevera durante un par de horas.

En cuanto a la presentación en la mesa, se pueden colocar las rodajas de mantequilla en un plato y decorar con ramitas de hierbas frescas, flores comestibles o sal en escamas para darle un toque de color y sabor. También se puede colocar en un cuenco pequeño o en un platillo individual para cada comensal.

fácil cortarla en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente. Si se quiere dar un toque más sofisticado, se pueden utilizar cortadores de galletas con diferentes formas para darle a la mantequilla una presentación más elegante. También se puede envolver la mantequilla en papel celofán o en papel encerado para crear un aspecto más refinado y protegerla de la humedad en la nevera.

Otra forma de presentar la mantequilla es en forma de rulos. Para hacerlo, se debe envolver la mantequilla en papel encerado o film transparente, dándole forma de cilindro y torciendo los extremos para que quede bien cerrado. Luego, se mete en la nevera para que se endurezca y se pueda cortar fácilmente en rodajas.

Si se quiere dar un toque más creativo, se pueden hacer formas con la mantequilla utilizando moldes de silicona. Para ello, se debe dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta que se ablande lo suficiente como para ser moldeada. Luego, se presiona la mantequilla en el molde y se deja enfriar en la nevera durante un par de horas.

En cuanto a la presentación en la mesa, se pueden colocar las rodajas de mantequilla en un plato y decorar con ramitas de hierbas frescas, flores comestibles o sal en escamas para darle un toque de color y sabor. También se puede colocar en un cuenco pequeño o en un platillo individual para cada comensal.

En definitiva, la mantequilla es un ingrediente versátil y delicioso que puede ser presentado de muchas maneras diferentes. Desde rulos elegantes hasta formas creativas, hay muchas formas de servir la mantequilla para que se convierta en el centro de atención en cualquier comida.

En definitiva, la mantequilla es un ingrediente versátil y delicioso que puede ser presentado de muchas maneras diferentes. Desde rulos elegantes hasta formas creativas, hay muchas formas de servir la mantequilla para que se convierta en el centro de atención en cualquier comida.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las velas de mantequilla

Next Story

La primera granja de pulpos en Canarias ha generado controversia entre científicos y activistas por el bienestar animal

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp