Mandolina de cocina, Bron Coucke

12 noviembre, 2018
4 mins read

Uno de los utensilios imprescindibles de ese Chef o cocinero que llevas dentro es la mandolina . En toda cocina o cocinillas que se precie debe tener o haber una para esos cortes precisos de los alimentos. Ideal para cortar y rallar de las formas más variadas láminas finas de los productos crudos, patatas, zanahorias, calabacín, pepinos, pimientos, etc… con cortes de precisión. Con la mandolina puedes hacer todo tipo de cortes bastón, rejilla, ondulado. Máquina con las que se hacen las famosas patatas chip entre otros ejemplos.

Este recipiente, la mandolina de cocina, es un cortador múltiple de verdura para diferentes resultados en función del cabezal que utilices: para cortar en dados, en juliana, corte recto, en pequeños trozos, en espirales e incluso para rallar queso y exprimir limones. Si escogemos una mandolina de hojas o cuchillas intercambiables, siempre hay que comprobar que la hemos colocado correctamente y que está sujeta con firmeza, con el grosor ajustado al gusto.

Muchos piensan que por el volumen de la misma, es un trasto que acabará en uno de los rincones oscuros de tu alacena, pero una vez la pruebes podemos asegurarte que eso no es así. Además existen muchos modelos que seguro que se adaptarán a las necesidades de tu cocina. Eso, como cualquier producto cortante y con filo debemos primero tomar precauciones a la hora de usarla. Ya sabéis que la mandolina es un utensilio de cocina que cuenta con una cuchilla (puede ser intercambiable) que permite elegir el tipo de grosor con el que se quieren cortar los alimentos.  Lo mejor es que se coloque sobre una superficie estable, limpia y seca, y siempre asegurándonos de que todas sus partes están bien colocadas y fijas. Si tienes la oportunidad de cogerla con accesorios deslizantes y pies antideslizantes podremos apurar al máximo los cortes sin temer por la seguridad de nuestros dedos. El movimiento debe ser firme, con decisión, pero sin apretar demasiado, dejando que todo fluya de forma natural. En cuanto se le coge el tranquillo, podemos laminar patatas casi transparentes en apenas unos segundos.

Para empezar a cortar en juliana, por ejemplo un calabacín, una berenjena, una zanahoria… primero hay que hacer rodajas, y éstas son las primeras en presentar el grosor deseado para la juliana, gracias a la mandolina todas las rodajas tendrán un corte uniforme, y además, se terminará mucho antes que si se hiciera a cuchillo.

Tipos de corte con la mandolina

Cada mandolina nos puede ofrecer diferentes tipos de corte (rodajas, juliana o dados) y grosores (desde 1 milímetro hasta 1 o varios centímetros). Distinguimos entre mandolinas de mano (sencillas, con número limitado de tipos y grosor de corte, pero muy prácticas) y mandolinas de pie de múltiples cortes (más completas y precisas que requieren más espacio para guardar y trabajar).

Si solo queremos hacer patatas chip o laminar pepinos, no es necesario adquirir una mandolina con todos los cortes. En cambio, si además nos gusta hacer patatas paja,  patatas rejilla,  espagueti de calabacín o zanahoria en juliana para nuestras ensaladas, la gama de cortes nos resultará de gran utilidad.

Con las mandolinas de mano, sin pie de apoyo, aptas para el día a día podrás realizar dos modelos corte en panadera (rodajas) y corte tipo juliana (paja). Estas  mandolinas llevan un protector de mano. Son muy fáciles de limpiar y mantener.

En cambio si hablamos de las mandolinas profesionales la cosa cambia ya que con ellas podrás realizar diferntes tipos de corte para lo que incorporan diferentes cuchillas intercambiables. El tamaño es sensiblemente mayo que las mandolinas básicas y su precio es bastante superior, aunque como hemos comentado, puedes sacarle todo el rendimiento a tus cortes de cocina.

Como ejemplo de mandolina profesional la Mandolina Bron Coucke elaborada con material de acero inoxidable. Es fácil de utilizar, solo debes regular el corte por medio de una palanca que se encuentra en la parte inferior. Por lo que esta mandolina francesa es un modelo apto para cocinillas que quieran sacarle jugo o profesionales de la cocina. Realiza todo tipo de cortes y puedes ajustar el grosor que necesites. Es una mandolina que tiene todas sus partes integradas, por lo que no tiene accesorios aparte.

Con la mandolina puedes realizar distintos tipos de corte con diferentes grosores Rodajas onduladas y corte en tipo rejilla o gofre, Corte en patata paja de diferente grosor. Corte en bastones de diferente grosor. Corte en Rodajas planas con distintos grosores. Corte en gaufrettes o en rejilla.

Ventajas de tener una mandolina.

La mandolina equivale a precisión y uniformidad absolutas en el corte, lo que se agradece mucho a la hora de su cocción, presentación del plato terminado y también en boca del comensal a la hora de comer.

Las ventajas de tener una mandolina son muchas es un utensilio de cocina que nos facilita y nos hace más sencilla la tarea de cocinar lo que te hace disfrutar mucho más la receta que estas preparando. Además de cortar con rapidez y precisión, lo hace homogéneamente. Esta uniformidad  tiene su valor – frecuentemente poco reconocido; ya que cuando los cortes de los alimentos no son homogéneos y uniformes, tampoco lo son los resultados de cocción y por ello, el resultado del plato.

Motivos por el que debes tener una mandolina en tu cocina.

Para ser útil en un entorno doméstico, además de efectiva, la mandolina ha de ser fácil y cómoda de montar, desmontar, limpiar y guardar; ya que si no la usaremos solo ocasionalmente. Dado que trabajamos con un utensilio de corte y afilado,  también la mandolina ha de ser segura de usar.

Lo más importante es que puedes regular el espesor o tamaño del corte a tu gusto bien sea en julianas para unas fritas; en este tipo de corte se recomienda un ancho de 6mm con un grosor regulable en altura.

Posee diferentes tipos de cuchillas:

  • Cuchilla para un corte ondulado.
  • Cuchilla tipo rallador fino, mediano o grueso.
  • Sus cuchillas son fabricadas en acero inoxidable y polímeros compuestos.
  • No permite el contacto con la cuchilla durante el corte.

No es necesario ser un chef de campanillas para apreciar los beneficios de una buena mandolina.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Mercado Central propone a sus clientes regalar una experiencia especial en Navidad

Next Story

La Diputación abre nuevas oportunidades a los productos autóctonos con Castelló Ruta de Sabor en Gastrónoma

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp