Las pymes de la hostelería y el turismo de Valencia organizan la primera cumbre contra el recrudecimiento de la ZAS

15 diciembre, 2018
2 mins read

Las pymes de la hostelería y el turismo de Valencia organizan la primera cumbre contra el recrudecimiento de la ZAS promovido por la Concejalía de Medio Ambiente

 

EL PRÓXMO MARTES CONVOCARÁN UNA REUNIÓN PARA DECIDIR LOS ACTOS DE PROTESTA CONTRA LA AMENAZA A LA HOSTELERÍA DESDE EL AYUNTANTAMIENTO DE VALENCIA

Reclaman la suspensión de las ZAS históricas de la ciudad

Valencia 14 de diciembre. Las pymes del ocio, hostelería y turismo, afectadas por las ZAS de Xúquer, Woody, Juan Llorenç y el Carmen, han celebrado la PRIMERA CUMBRE DE LAS ZAS DE VALENCIA para reactivar las protestas del sector contra la reactivación de la crisis de las Zonas Acústicamente Saturadas.

Durante el encuentro, que ha reunido a los representantes de las asociaciones de hostelería de las zonas ZAS existentes en Valencia, junto con los hosteleros de Russafa y el apoyo de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, quieren transmitir el hartazgo y malestar de las pymes del ocio, turismo y hostelería; así como su firme compromiso de responder a las actuaciones de la Concejalía de Medio Ambiente.

En este sentido, denuncian las actuaciones injustas contra la hostelería como consecuencia de la incapacidad para acabar con las prácticas y actividades ilegales que son las que verdaderamente provocan las quejas vecinales, como la tolerancia municipal con el botellón, los problemas de convivencia provocados por las viviendas turísticas o el incivismo de determinados ciudadanos.

En este contexto, han puesto sobre la mesa y denunciado el “fracaso de las ZAS, ya que después de 21 años, desde 1997 (con el primer ZAS en la Plaza de Xúquer), no se ha conseguido solucionar el problema del ruido nocturno”, propiciando el deterioro, la decadencia y el abandono de los barrios declarados ZAS durante todos estos años.

Ante esta situación, que tachan de intolerable, reclaman la revisión y suspensión de las ZAS históricas y anuncian que tomarán medidas para ello.

Sobre la inesperada reactivación de la ZAS del Carmen, que la Concejalía de Medio Ambiente pretende aprobar de forma inminente en el pleno del próximo jueves 20 de diciembre, han criticado duramente la actuación de la concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano. En este sentido, recriminan la opacidad con la que ha llevado a cabo el procedimiento, sin responder a las alegaciones presentadas durante la tramitación de la ZAS, aprovechando Fallas, y ahora Navidad, para acometer los trámites e interviniendo de forma incalificable en la Comisión de Medio Ambiente, que tuvo lugar ayer jueves.

En este contexto, las pymes afectadas han activado un calendario de actuaciones para frenar lo que se consideran un atropello que provocará la pérdida de puestos de trabajo y el progresivo abandono del centro histórico.

Hoy mismo, han mantenido los primeros contactos con los partidos políticos, durante la mañana con Compromís, y esta tarde con Ciudadanos, que se pretenden completar antes del pleno, del próximo jueves 20 de diciembre, para que cada partido fije su postura ante la crisis existente

 

Además, el próximo martes, 18 de diciembre, tendrá lugar una reunión multitudinaria en la Federación de Hostelería para poner en marcha el calendario de movilizaciones y protestas. 

Han participado en la reunión la Asociación de Empresarios del Barrio del Carmen ( Albarca), la Asociación por una Hostelería Responsable de Russafa ( Al Balansí), laAsociación Vecinal y Empresarial de Ocio y Cultura Zona Xúquerhosteleros de Juan LlorençWoody y representantes de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, contando con el apoyo de Ciutat Vella i Viva i Convivir Russafa (ambas integradas por hosteleros, comerciantes y vecinos).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación hace viral la puesta en valor de los cítricos castellonenses con el vídeo de Martín Berasategui

Next Story

La Diputación organiza el II Mercat de la Trufa Castelló Ruta de Sabor para impulsar las oportunidades de este hongo en el interior

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp