La Diputación organiza el II Mercat de la Trufa Castelló Ruta de Sabor para impulsar las oportunidades de este hongo en el interior

16 diciembre, 2018
2 mins read
  • El Gobierno Provincial convertirá el 22 de diciembre la plaza de Las Aulas en un gran mercado para fomentar el consumo de la trufa

  • Roig: «Consolidamos nuestra gran apuesta por promocionar el consumo de trufa de la provincia entre los propios castellonenses»

14 de diciembre. La Diputación de Castellón convertirá la plaza de Las Aulas, el próximo 22 de diciembre, en un gran mercado de la trufa negra de Castellón para fomentar el consumo de este preciado hongo que se cultiva en el interior de la provincia de cara a la próxima campaña navideña. Con ello, el Gobierno Provincial consolidará el que fuera un exitoso ‘Mercat de la Trufa i els productes nadalencs, Castelló Ruta de Sabor’ como la gran cita castellonense con la trufa autóctona como parte de la campaña que la Diputación está implementando por el consumo de productos de la provincia estas Navidades.

«Tras el éxito que tuvo esta iniciativa el año pasado, la consolidamos este 2018 como parte de nuestra gran apuesta por promocionar el consumo de trufa de la provincia entre los propios castellonenses. Castelló volverá a contar con un mercado de la trufa, y la traemos para darla a conocer entre los propios castellonenses, ya que hemos detectado precisamente una falta de conocimiento y de consumo entre la población en general. Queremos que así como es preciada por los especialistas, también lo sea entre los castellonenses en general para fomentar su consumo en la provincia. Sí que hay ferias de la trufa en los pueblos con tradición trufícola, como son Catí o El Toro, pero en la capital de la provincia es algo innovador que esperemos que tenga muy buena acogida entre el público», ha explicado el diputado.

Y es que el objetivo fundamental de este mercado se corresponde con el de la marca de productos autóctonos de la Diputación, Castelló Ruta de Sabor, de promocionar los productos de la provincia y potenciar su consumo en las próximas fechas navideñas, así como apoyar la gastronomía castellonense y el turismo de los municipios productores.

«En este mercado se podrá adquirir trufa fresca y productos derivados como aceites, quesos, embutidos, huevos trufados, así como otros productos típicos de estas fechas, como son los turrones», ha explicado el diputado Roig.

Un mercado repleto de actividad y productos de Castellón

Hasta el último detalle de este mercado se ha cuidado con esmero para que el visitante respire castellonerismo en su ambiente. Así, también se podrán degustar algunos de los mejores caldos de la provincia gracias a la participación de varias bodegas de la IGP Vins de Castelló.

Serán 20 las casetas de productores y truficultores provinciales, además de un completo programa de actividades con una charla nutricional sobre productos Castelló Ruta de Sabor a cargo de IS Dietistas, showcooking y un concierto en directo de Lisbeth Freites Quartet.

Material divulgativo en el mercado

Como parte del objetivo de la Diputación de Castellón de dar a conocer las mejores cualidades de los productos de la provincia, el Gobierno Provincial ha editado la ‘Guía de la Trufa Negra’ en las que se recopilan consejos para su conservación óptima de acuerdo a sus cualidades. Además, el visitante encontrará también varias recetas para poder practicar en casa todo lo aprendido en el Mercat de la Trufa Castelló Ruta de Sabor con tal de degustar una de las materias primas más apreciadas de la gastronomía internacional y que produce buena parte del interior de Castellón.

Servicio de Asesoramiento en Truficultura

Dentro de la línea de promoción y puesta en valor de la trufa como elemento vertebrador del turismo en la zona del interior, la Diputación creó el Servicio de Asesoramiento en Truficultura mediante el cual ofrece atención presencial, telefónica o por e-mail al agricultor que cuenta con una plantación trufera. «Se trata de reforzar la trufa como una alternativa económica sostenible para las comarcas del interior de la provincia», ha explicado Roig.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las pymes de la hostelería y el turismo de Valencia organizan la primera cumbre contra el recrudecimiento de la ZAS

Next Story

Mercados municipales aperturas extraordinarias en festivos

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp