Laneu, un nuevo concepto de heladerías , ha inaugurado su segundo local en El Campello

13 julio, 2016
1 min read

La empresa, que elabora diariamente helados frescos y naturales, fue una de las ganadoras de la tercera edición de Lanzadera

  

  • La marca de helados, que comenzó en 2015, ya dispone de dos locales propios y su previsión es continuar su expansión con nuevas aperturas en otros puntos estratégicos de la Comunidad Valenciana.


Heladería CampelloComer en Valencia Laneu
, un nuevo concepto de heladerías de alta calidad, ha inaugurado su segundo local en El Campello, ubicado en el paseo marítimo de la localidad, y cuenta con una superficie total de 100 metros cuadrados. La compañía fue una de las seleccionadas en la tercera edición de Lanzadera, el programa de aceleración de empresas de Juan Roig.

Con este recién inaugurado establecimiento en la zona costera de El Campello, Laneu (www.laneuhelados.es) comienza así la expansión de su negocio, que ya tiene otro local, ubicado en el número 12 de la céntrica calle San Francisco de Alicante. En él se ofrecen una veintena de sabores de helados frescos y naturales, elaborados diariamente en tienda de forma artesanal y con ingredientes de primera calidad, como leche y nata fresca de una vaquería cercana, azúcar y fruta en su punto óptimo de maduración… Están los sabores clásicos cómo Mantecado, Chocolate Belga, Vainilla Blanca o Pistacho de Bronte. Y también otros especiales como Pomelo Rosa con Menta, Chocolate con trocitos de turrón de Jijona o Té verde Matchá.

Además, también pone a disposición de sus clientes sorbetes con fruta fresca y natural, horchatas variadas (con azúcar, sin azúcar, de almendras, etc…), leche merengada y granizados. Todos ellos sin aditivos, aromas, colorantes, ni conservantes, se sirven en envases reciclables y biodegradables 100%, hechos a partir de compuestos naturales.

Jorge Sirvent, fundador de Laneu, destaca que “hemos querido innovar en un sector muy tradicional como es el de los helados y nos queremos diferenciar con un producto de elaboración diaria, con más sabor, de textura más cremosa y servido menos frío”.

Laneu fue creada por Jorge Sirvent en 2015. La empresa ha ampliado la plantilla a 10 trabajadores en los últimos meses y su previsión para 2016/2017 es abrir nuevos espacios para continuar la expansión de su negocio.

Laneu y Lanzadera

Laneu es una de las empresas ganadoras de la tercera edición de la aceleradora Lanzadera, iniciativa que pertenece a Marina de Empresas y que impulsa Juan Roig, Presidente de Mercadona, con su propio capital e implicación personal. Desde su paso por Lanzadera,  Laneu ha logrado afianzar su modelo de negocio, abriendo dos locales propios en Alicante y El Campello, y adquiriendo un carro de helados (Foodtrack) para ofrecer el producto fuera de la tienda en diferentes eventos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Isabel García Tejerina entregará el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 – 2016”

Next Story

El Pinar del Grau de Castelló se llena de música y gastronomía en la primera edición del Festival Arrankapins

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

El Truco Definitivo para Elegir un Buen Melón y las Razones para Comerlo a Diario en Verano

Introducción: El melón, una de las frutas más refrescantes y

El cocinero Víctor Rodrigo prepara su nuevo espectáculo gastronómico en Samsha

  El cocinero castellonense prepara una nueva propuesta con más