La ruta del vino y de las camelias, un pedazo de Galicia visita Valencia

9 abril, 2019
2 mins read

No solo del Camino de Santiago vive Galicia. Hay mucho más allá de la deslumbrante catedral capitalina que alberga al apóstol, de los peregrinos y de sus conchas. Galicia puede recorrerse de norte a sur disfrutando de hermosos jardines que se encuentran en el interior de los pazos, las tradicionales viviendas que caracterizan a esta comunidad autónoma. La camelia es la reina de estos jardines y durante el mes de marzo muestra todo su esplendor, todo un lujo para los sentidos que puede disfrutarse sobre todo durante la primavera.

Si al deleite floral añadimos el disfrute de un delicioso vino de la DO Rías Baixas, logramos una combinación perfecta. La ruta vino y camelias atrae a miles de turistas cada años y ahora se está dando a conocer a lo largo y ancho del mundo, estos días le toca a Valencia.

El edificio de El Corte Inglés de la calle Pintor Sorolla albergará hasta el 30 de abril en su sexta planta un auténtico bosque de camelias en el que los visitantes podrán catar una selección de los vinos de las Rías Baixas en un entorno único diseñado a imagen y semejanza de los más bellos pazos gallegos. La campaña «Vino y Camelias» está organizada por la Conselleria de Cultura y Turismo de Galicia en colaboración con la Sociedad Española de la Camelia y la DO Rías Baixas.

Esta iniciativa itinerante, que fue presentada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, promociona la Ruta de la Camelia del sur de Galicia junto a la ruta de las bodegas que conforman la DO de las Rías Baixas y tiene como objetivo crear una experiencia enogastronómica en la que vino, cocina y territorio se alían para ofrecer lo más singular de las tierras gallegas.

El centro habilitará también un punto de información sobre turismo en Galicia y celebrará durante todo este periodo Jornadas Gastronómicas Gallegas en el restaurante de Pintor Sorolla, con un menú degustación y tapas de la región junto a vinos de la DO Rías Baixas en el GastroMercat de El Corte Inglés Colón y su Cafetería. Además, los días 10, 17 y 24 de abril a las 19 horas en la Terraza de Pintor Sorolla se realizarán con entrada gratuita tres catas de albariños a cargo de los expertos enólogos Joan Clotaldo, José Vicente Guillem y Vicente Morcillo.

Un largo viaje

La flor más característica de Galicia hizo un largo viaje antes de llegar a España de la mano de navegantes portugueses. Las camelias, procedentes de regiones de Asia como China o Japón, llegaron al norte del país hace más de 300 años, atraídas por un clima templado y húmedo, con una temperatura fría, y con suelos fértiles y ácidos.

Estas condiciones climatológicas y geográficas hicieron de Galicia el entorno perfecto para la proliferación de una de las especies florales más bellas de España. En un principio se empezaron a cultivar en pazos gallegos, antiguas casas señoriales de la nobleza, pero poco a poco han ido regando el paisaje de toda la Comunidad gallega.

Se trata de flores que crecen mejor al abrigo de árboles altos, lo que ayuda a mejorar su calidad e intensifica su color hasta alcanzar su singular viveza de tono. Actualmente, existen alrededor de 3.000 variedades de camelias diferentes llenando los jardines, calles, fincas y pazos del noroeste de nuestro país, convirtiendo a Galicia en referente internacional del cultivo y producción de esta planta.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las paellas universitarias se trasladan a Valencia tras la negativa de Moncada

Next Story

Cebrián: ‘La calidad y diferencia del sector agroalimentario valenciano puede comprobarse y degustar en una feria como Gourmets’

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp