La IV Feria Gastronómica de Castellón ‘rinde homenaje’ al ximo castellonero elaborador en las panaderías del Gremi de Forners

25 noviembre, 2021
1 min read

El ximo castellonero que se elabora en los hornos del Gremi de Forners es actualmente uno de los ‘abanderados’ de nuestra gastronomía dentro y fuera de Castellón. Por eso se ha convertido en la estrella de la IV Feria Gastronómica de Castellón organizada por la AMTC en el Hotel del Golf Playa, que ha ‘rendido homenaje’ a esta delicia artesana que nuestr@s panader@s elaboran a lo largo de todo el año.

La receta de esta elaboración, tan sencilla como deliciosa, es el testimonio de la riqueza de natural de esta tierra. De hecho, el ximo castellonero empieza a elaborarse en el siglo XX gracias a la fusión del pan artesano con productos de nuestros huertos y nuestro mar.

En la receta original el ximo se elaboraba con tomates, pimientos y cebollas de nuestras huertas, y tiatina (tonyina de sorra o ventresca de atún en salazón). Actualmente la receta mantiene esa deliciosa combinación de hortalizas y las combina con atún en conserva, además de añadir huevo duro y piñones a la mezcla final.

El Maestro Mayor del Gremi de Forners, José Miró, y el vicepresidente de la entidad, César Solsona, que acudieron ayer a la Feria Gastronómica, recordaron que el secreto de los ximos actuales es el pan artesano que se utiliza para su elaboración: “Las pulguitas esponjosas y deliciosas que l@s panader@s elaboramos a diario para crear nuestros ximos son la base perfecta para que el ximo se deshaga en la boca al primer mordisco, con toda una explosión de sabor”. Los artesanos cortan la pulguita por la parte superior, la rellenan con el sofrito de verduritas, atún y huevo; vuelven a cerrar el panecillo, lo pasan por leche y huevo y lo fríen.

El ximo empezó elaborándose para épocas festivas en el siglo XX y acabó consolidándose unas décadas después como estrella de la gastronomía Magdalenera, apodado como ‘el bocadillo magdalenero’. Actualmente su delicioso sabor, su completo aporte nutricional (con los hidratos del pan, las vitaminas de las verduras y las proteínas del atún y el huevo)… y la facilidad para consumirlo en cualquier momento y lugar lo han convertido en un producto presente a lo largo de todo el año en los escaparates de los hornos artesanos de Castellón y en un indispensable para los castellonenses cada vez que celebran una reunión social o un pic-nic.

Por eso el ximo castellonero se ha convertido en un baluarte de nuestra gastronomía que enorgullece a nuestros maestr@s artesan@s y sintetiza muy bien nuestra forma de comer en Castellón: equilibrada y deliciosa con los productos de la dieta mediterránea como base de nuestras recetas de hoy y de siempre.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Llega la Agenda del Vino 2022 de la DO Utiel-Requena con más de 90 actividades enoturísticas

Next Story

La Ribera reivindica su producto local en un evento lleno de sabo

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En una olla

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los lomos de
GoUp