Un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela preocupantes hallazgos sobre los flanes disponibles en supermercados.
VALENCIA.- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia a los consumidores tras analizar 72 flanes de supermercado. Según su estudio, solo 5 de estos flanes contienen los ingredientes tradicionales: leche, huevo y azúcar. El resto opta por sustituir el azúcar por jarabes, a menudo en cantidades excesivas, o incluso omitir el huevo, especialmente en flanes de sabores y de queso.
La OCU señala que el uso de aditivos es común, encontrándose solo 14 flanes que no los contienen. De los flanes analizados, 15 resultan ser una mala elección debido a un exceso de azúcares añadidos o a un alto contenido de aditivos. Algunos flanes pueden contener hasta 26 gramos de azúcares añadidos, equivalentes a unos seis azucarillos, en un envase de 100 gramos.
Los flanes de queso y de sabores, como café, chocolate, vainilla o dulce de leche, son especialmente propensos a estas prácticas. Solo dos flanes, el flan de huevo de Consum y el flan de huevo al baño María Familiar de Reina, recibieron una valoración positiva en el estudio.
La OCU aconseja a los consumidores ser cautelosos con su consumo de flanes y optar por aquellos que no contienen aditivos. También sugiere priorizar envases pequeños de 100 gramos y evitar flanes con edulcorantes en lugar de azúcar, ya que incluso la Organización Mundial de la Salud desaconseja su consumo.
Además, el estudio destaca que las marcas blancas pueden ser significativamente más baratas que las marcas tradicionales. La OCU ha facilitado la comparación de precios e ingredientes a través de su aplicación OCU Market, donde los consumidores pueden escanear el código de barras de un producto o introducir su nombre para obtener información detallada.
En resumen, es esencial que los consumidores estén informados y elijan productos que sean tanto saludables como económicos.
Follow Me