La Gioconda viste seda valenciana según un estudio de la escritora Dolores García

5 marzo, 2020
2 mins read

Esta mañana ha tenido lugar en el laboratorio Santiago Sebastián de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València la presentación a los medios de comunicación del estudio llevado a cabo por la investigadora  y escritora Dolores García Ruiz sobre las prendas de seda de La Gioconda de Leonardo da Vinci y su estrecha relación con Valencia. El acto ha estado auspiciado por la Doctora en Conservación-Restauración de Bienes Culturales y Profesora Titular de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, Dª. María Gómez Rodrigo, quien ha puesto en valor la originalidad del estudio y la trascendencia de sus conclusiones que ligan al cuadro más famoso del mundo con nuestra ciudad y su historia.

El acto ha contado con la presencia de D. Josep Montesinos Martínez, Decano Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.

Según explicó Dolores García, La Gioconda, obra emblemática de Leonardo da Vinci, no sería el mismo sin la Valencia de finales del XV. Tampoco sin el decisivo papel del valenciano Luis de Santángel, quien financió el descubrimiento de América en 1492 que supuso una revolución en los tintes hasta entonces conocidos. Sin los artesanos de la seda de Valencia y sin Santángel, las prendas de la modelo del cuadro de Da Vinci difícilmente hubieran tenido ese aspecto y sería considerablemente distinto tanto en colores como en significado para su época.

La investigación de Dolores García, que está recogida en un ensayo que se publicará en breve, nos revela que La Gioconda es mucho más que un retrato de mujer con el que Da Vinci alcanza las más altas cotas de perfección pictórica: constituye una auténtica encrucijada de caminos entre las rutas de la seda procedentes de Oriente, el Viejo Mundo europeo y el Nuevo Mundo que se abre con América.

Dolores García Ruiz es escritora e investigadora. Nació en Melilla en 1964 y reside en Torrent (Valencia). Cursó estudios de Derecho. Su primera novela fue el best-seller El secreto de monna Lisa (Roca Ed., 2004), semifinalista del premio «Primavera» 2002 y señalada entre las 35 mejores novelas históricas en español. Es autora de La reina del azúcar (Versátil y Ed. B México, 2015). En 2016 fue la ganadora del premio «Letras del Mediterráneo» con La rebelión de Penélope. Su primer ensayo, La cara oculta de Da Vinci, fue incorporado a la biblioteca de investigadores del Museo del Louvre de París. Por su labor de investigación sobre Leonardo da Vinci está considerada como uno de los entendidos mejor conocedores de su figura. Ha participado en programas de TV2 y colaborado de forma habitual en programas de Onda Radio Murcia y Onda Cero Tenerife. Preside la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) en la Comunidad Valenciana y ha sido distinguida en 2019 como “Melillense del año”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Alzira transforma el IV Concurso Nacional de *Espardenyà en una Fiesta Gastronómica

Next Story

Se aplaza la celebración de la 34 edición del Salón Gourmets del 15 al 18 de junio de 2020.

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp