La Fundación Ciudad de Requena lanza 2 becas de investigación sobre viticultura

27 mayo, 2018
1 min read

Por tercer año consecutivo, la Fundación Ciudad de Requena 2018 ha preparado 2 becas de investigación con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en viticultura y/o enología, referidos específicamente al cava, con una dotación máxima total de 30.000 euros en conjunto para el año 2018.

La Fundación Ciudad de Requena es una institución, sin ánimo de lucro, que contribuye a la satisfacción de necesidades físicas e intelectuales, de aquellas personas e instituciones que en cada momento decida el Patronato.

Desarrolla actividades dirigidas a la consecución de los siguientes objetivos, preferentemente referidos a la Ciudad de Requena y su entorno:-

  • Difundir la cultura.
  • Formar en actividades investigadoras.
  • Investigar y divulgar conocimientos en relación con Requena y su cultura
  • Mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de las personas y sectores menos favorecidos.

Por todo ello, se convocan ahora dos Becas de Investigación con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en Viticultura y/o Enología, referidos específicamente al cava, con una dotación máxima total de 30.000 euros en conjunto para el año 2018.

Los proyectos podrán referirse a elección de patrones, variedades de uva, suelos, técnicas de plantación, cuidados y manejo de la viña, elaboración, conservación, comercialización, gastronomía, efectos para la salud, relación con el medio ambiente, contribución a la economía de las zonas de producción, o régimen jurídico, todo ello constreñido al cava y en todo caso con orientación pragmática (investigación aplicada y no esencialmente teórica).

Las Becas están dirigidas a investigadores individuales o grupos de investigación académica o profesional, que deseen desarrollar programas de investigación en el área del cava, de forma independiente o en el ámbito de centros de estudios, universidades, empresas o instituciones a los que estén adscritos.

Las Becas están destinadas, en principio, a proyectos de investigación con duración máxima de un año; no obstante, podrán otorgarse a proyectos de mayor duración, si bien en tal caso habrá de concretarse la parte a desarrollar en el plazo a que se refieren las becas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Pienso elaborado con paja de arroz y cítricos para mejorar la alimentación de las cabras

Next Story

Antigua Nevera de hielo de Barx

Latest from Blog

Descubre la tortilla del Sacromonte la receta granadina que sorprende a todos

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tortilla del Sacromonte 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 6 Huevos 50 g Piñones 50 g Criadillas de cordero 50 g Cerebros de cordero 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 1 ramita Perejil fresco Al gusto Sal y pimienta

Calamares en su tinta caseros jugosos receta fácil con sabor a mar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calamares en su Tinta 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Calamares frescos 2 Cebollas medianas 3 Dientes de ajo 1 Tomate maduro 2 sobres Tinta de calamar 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer pulpo a la gallega jugoso y lleno de sabor en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo mediano (aproximadamente 1.5 kg) 500 g Patatas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto

Migas extremeñas caseras el secreto para un desayuno crujiente y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan del día anterior 150 g Bacon 150 g Chorizo 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳
GoUp