La Escuela de Viticultura y Enología de Requena prepara el I Congreso de Cultura del Vino

22 julio, 2016
1 min read

 

escuela-capatacesLa diputada de Educación y Bienestar Social, Mercedes Berenguer, se ha reunido con el nuevo equipo directivo de la Escuela de Viticultura y Enología de Requena para conocer el programa de trabajo y los próximos proyectos del centro formativo de la Diputación de Valencia.

Una de las iniciativas de la Escuela para el próximo curso es la organización de un Congreso de Cultura del Vino, por considerarse este uno de los elementos diferenciadores de la oferta profesional del centro provincial. Tras diversas reuniones y de acuerdo con las actividades desarrolladas por la Escuela, el departamento de Enología del centro coordinará esta iniciativa, que también contará con el apoyo del Área de Educación de la Diputación y de determinadas entidades públicas y privadas de la zona.

Por otro lado, a partir del próximo curso también se intensificará la participación activa de los alumnos de la Escuela en la actividad municipal y empresarial requenense relacionada con el vino, el cava, el aceite y la miel, entre otros productos característicos de la comarca del Altiplano de Utiel-Requena.

Mercedes Berenguer, que también estuvo hace unos días en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja, ha vuelto a recordar la importancia de «mejorar la visibilidad del centro para que el trabajo que realizan los profesores y todo el personal, y el esfuerzo de nuestros alumnos sea conocido y reconocido, y repercuta en el futuro profesional de los estudiantes».

En esta línea, la Escuela ya ha anunciado que trabaja en la creación de una página Web propia como recurso para mejorar sus relaciones con los alumnos y también para incrementar su visibilidad exterior.

La diputada provincial de Educación ha informado de su intención de convocar a todo el personal del centro, incluyendo a docentes, responsables de campos, equipo de mantenimiento y de administración, la primera semana de septiembre con el objetivo de «pedirles más trabajo en equipo y un mayor esfuerzo para posicionar la Escuela en el lugar que merece como referente en la formación vitivinícola y forestal valenciana», ha destacado Mercedes Berenguer, tal y como hizo la semana pasada en la Escuela de Catarroja.

En este sentido, los responsables del centro han trasladado a la diputada provincial que la matrícula de la especialidad de Técnico Medio Forestal ya está cubierta en su totalidad, lo que demuestra el interés que despierta la Escuela entre los jóvenes valencianos. Con estas cifras, los matriculados para el curso 2016-2017 se sitúan cerca de los 200 alumnos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Receta de aceitunas rellenas de mousse de anchoa

Next Story

El concurso «Con Vino» premia a la nueva sangría de Murviedro

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

El cocinero Víctor Rodrigo prepara su nuevo espectáculo gastronómico en Samsha

  El cocinero castellonense prepara una nueva propuesta con más

La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra