La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Valencia ha graduado a los alumnos de la segunda promoción  en el emblemático edificio Veles e Vents

13 junio, 2018
2 mins read

Valencia, – La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Valencia ha graduado a los alumnos de la segunda promoción del Curso de Camarero/a de Barra y Sala desarrollado para Cruz Roja Valencia.

Con un total de 28 participantes y dos promociones en el curso 2017-2018, este programa facilita la inserción laboral de jóvenes en un sector con gran empleabilidad, el de la hostelería, acercando a los alumnos la realidad del mercado laboral y permitiéndoles poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la teoría. Tanto es así, que la mitad de los alumnos del año pasado encontraron un empleo al terminar su formación.

El programa desarrollado para Cruz Roja ha contemplado un total de 150 horas de formación, con prácticas en establecimientos hosteleros reales que favorecen la contratación de los alumnos. Se apoya, además, en una metodología intensiva y fundamentalmente práctica, adaptada a las necesidades concretas del colectivo al que se dirigen, al igual que el resto de cursos diseñados por la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo para entidades sociales. Todos estos programas son impartidos por profesionales cualificados y se desarrollan en instalaciones propias (las tres sedes de la Escuela en Sevilla, Jaén y Valencia o La Fábrica -cervecera del SOHO, Málaga-de Cruzcampo), provistas con los más modernos equipamientos.

En el caso del curso realizado para Cruz Roja, la formación se ha desarrollado en el edificio Veles e Vents, sede de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo en Valencia que se ha consolidado como todo un referente en innovación aplicada a la hostelería, la formación y la divulgación de la cultura mediterránea en nuestro país dentro de la región. Su enclave se reconoce como uno de los edificios más emblemáticos de Levante y constituye una decidida apuesta por la cocina contemporánea, atrayendo la celebración de algunos de los eventos más destacados de la región. Esto permite a los alumnos de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo disfrutar de las instalaciones más innovadoras del ramo y unas cocinas equipadas con las últimas tecnologías y equipamientos hosteleros.

En los últimos años, la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo ha formado con éxito a colectivos como personas desempleadas mayores de 45 años, personas con especial dificultad para la inserción laboral, inmigrantes, minorías étnicas, presidiarios en tercer grado o personas con diversidad funcional. Entre las entidades sociales para las que ha trabajado, destacan fundaciones y asociaciones como Sevilla Acoge, Fundación Persán, Fundación Gerón, Cruz Roja Española, Fundación Inserta-Once o Fundación La Caixa. Dos casos especialmente reconocidos son el de Universo Santi, el primer restaurante y centro de formación en alta gastronomía del mundo atendido íntegramente por personas con diversidad funcional, cuyos alumnos son formados por la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo; y Emprendebares, un programa gratuito co-financiado por el Fondo Social Europeo, que impulsa la empleabilidad y el espíritu emprendedor de jóvenes andaluces menores de 30 años, fomentando la innovación en el sector hostelero.

 

Acerca de Fundación Cruzcampo

La Fundación Cruzcampo se constituye en 1995 con la firme intención de convertirse en la apuesta de HEINEKEN España para contribuir a la sociedad, mediante la organización de actividades propias o en colaboración con otras entidades públicas o privadas. Fomenta así la promoción y el reconocimiento de la cultura y el patrimonio andaluz, apoyando iniciativas como el Año Murillo, de la que es patrocinador oficial; y la generación de riqueza compartida a través de programas orientados a potenciar el empleo y el emprendimiento innovador. La Fundación ha fijado su foco en tres áreas de actividad: promover, proteger y consolidar el rico patrimonio cultural y artístico de Andalucía; generar oportunidades e impulsar el desarrollo económico y social de la región; y, estrechamente ligado a esto, apoyar la profesionalización de la hostelería, uno de los motores de la vida social y económica de España.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Llega «De tapas con Turia», la ruta urbana con más sabor de Valencia

Next Story

La FEHV entrega los premios de la hostelería valenciana 2018

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp