La DO Valencia presenta su calendario solidario 2018

28 diciembre, 2017
2 mins read

Esta iniciativa es una apuesta personal del sumiller valenciano Maximiliano Bao, en colaboración con esta denominación

El presidente del Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia, Cosme Gutiérrez,  junto al sumiller valenciano, Maximiliano Bao, ha presentado hoy el  Calendario Solidario 2018, “Un vino, un amigo y el deseo de una sonrisa”, que tiene como protagonistas a destacados profesionales de la hostelería valenciana, entre los que se encuentran  sumilleres, restauradores y representantes de la formación, que han posado en unas escenas muy divertidas y originales, con diferentes vinos de la DO Valencia.  Los beneficios que se obtengan de su venta (5 euros), irán destinados a fines benéficos.

Cosme Gutiérrez,  ha explicado que “en esta primera edición hemos querido contar con la colaboración de este importante colectivo, ya que son unos excelentes prescriptores y embajadores de nuestros vinos y su contribución es fundamental para lograr que los vinos de la DO Valencia estén cada día más presentes en nuestras mesas,  a través de la restauración, del comercio y de la hostelería”.

Este calendario surge como una idea de Jesús Ortega y Maximiliano Bao, nacida alrededor de dos copas de vino en el restaurante Lalola, con la que la DO Valencia se ha volcado desde un principio y la ha conseguido llevar a cabo, gracias también a la inestimable ayuda de Fernando Murad, creador de casi todas las instantáneas.

Un calendario solidario en el que la amistad y el vino son el nexo de unión y donde cada uno de los participantes ha mostrado diferentes facetas, visiones y situaciones de lo más variopintas: escenas divertidas, originales, elegantes, creativas y atrevidas, como son algunas de las características y atributos de nuestros vinos.

En lo que respecta a la escenografía, el calendario recoge un total de 12 fotografías donde los profesionales aparecen en lugares emblemáticos de nuestra tierra y bodegas, así como en algunos de los propios locales y restaurantes donde trabajan, siempre acompañados de los vinos de la DO Valencia.

Entre los protagonistas se encuentran el propio Maximiliano Bao (Nariz de oro 2005) junto a los también sumilleres Francisco Guillén y Javier Parreño, María Luisa Martín, presidenta de la FASCV y propietaria de la emblemática Marisquería Casa Vicent acompañada de su hija Sandra Rausell, Áxel Pitarch (Nariz de plata)  y su mujer Mari Llusar, propietarios del restaurante Plaerdemavida.

Asimismo. se han sumado  Silvia Gómez, sumiller del restaurante Lalola, representantes de la escuela de formación TAES, Lydia Palomar de Vinostrum, el profesor de cocina Alejandro Rodríguez, Helena Gálvez de La Matandeta, el cortador de jamón Óscar Aguilar de la taberna Patapuerca, la coctelera Elisabeth Bravo, Sergio Serra, sumiller de Makro y a los que incluso se ha unido un grupo de alumnos de camareros del CdT, mostrando su apoyo, alegría y el deseo de ayudar a fines solidarios. Durante la presentación se ha reiterado las muestras de agradecimiento a todos ellos por su esfuerzo y colaboración.

De esta manera aparecen representantes de diferentes ámbitos donde el vino puede ser el protagonista: desde la formación hasta la restauración.

Esta iniciativa “se suma a otras acciones de promoción que se vienen realizando por parte de este Consejo Regulador en los últimos años, con el objetivo de potenciar la imagen de marca y la proyección de nuestros vinos, a través de actividades que maridan vino y gastronomía”, ha explicado el presidente de la DO Valencia.

Más de 90 bodegas hacen posible que “nuestros vinos estén presentes en cerca de 100 países, con unas cifras de comercialización que superan los 48 millones de botellas, de las que más de 17 millones se quedan en nuestra comunidad. Pero “es necesario seguir insistiendo con más acciones para aumentar el consumo siempre moderado y responsable del vino. No olvidemos, que el éxito del vino está basado en una buena y estrecha colaboración entre todos los profesionales del sector y la presentación hoy de este calendario, es una muestra más de ello”, ha añadido Cosme Gutiérrez.

Los calendarios podrán adquirirse en la sede del Consejo Regulador de la DO Valencia (C/ Quart, 22), en algunas de las bodegas participantes, así como en los locales de los participantes.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

En Navidad se cuadriplica el riesgo de que tu perro se intoxique por chocolate

Next Story

Las familias de la Comunitat Valenciana gastaron en 2016 una media de 188,88 euros en la compra de bebidas alcohólicas

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp