La DO Utiel-Requena lanza el concurso escolar “Una viña con historia”

26 octubre, 2018
1 min read

La DO Utiel-Requena tiene un tesoro incalculable que la hace única y diferente a las demás. Esa joya que lleva en el ADN y que impregna sus vinos, es su historia y cultura vitivinícola milenaria: pueblos con viñedos centenarios, bodegas, cooperativas, paisaje, cultura, tradiciones, origen, etc.

Es de vital importancia que estas señas de identidad se difundan y se sigan traspasando generación, tras generación. Por ello, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena han puesto en marcha un concurso en los centros educativos de la comarca que lleva por título: “Una viña con historia”. El objetivo es pues sensibilizar a los más jóvenes de la zona del territorio vinícola que les envuelve y hacerlos conscientes de la historia y la cultura de la que forman parte.

Desarrollo del Concurso “Una viña con historia”

La temática del concurso se centrará en las historias del viñedo viejo de la variedad autóctona Bobal, -La más antigua y mayoritaria de la zona- de la DO Utiel-Requena. Los alumnos tendrán que conseguir la colaboración de un/a viticultor/a cercano que les comparta la historia de un viñedo viejo a través de la cual el/la alumno/a creará un relato literario.

Esta actividad permitirá asociar la historia del viñedo con la historia del territorio, de los vecinos, de su familia, de su pueblo y en definitiva de su tierra, al tiempo que se recuperan las raíces y se pone en valor lo propio para fomentar el orgullo de pertenencia a una zona cargada de historia vitivinícola.

El concurso está dirigido a los alumnos y alumnas primaria (5º y 6º), ESO, Bachillerato, FP, Escuela de Viticultura y Enología de Requena y las Escuelas de Personas Adultas de los centros educativos ubicados en los nueve municipios de la DO Utiel-Requena: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villagordo del Cabriel.

Los ganadores disfrutarán de premios en material deportivo y un reconocimiento social y habrá un premio también para los institutos cuyas aulas hayan tenido un mayor porcentaje de participación.

 Viñas viejas, pero con vida

Uno de los testigo

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Hosbec aprueba la creación de la marca HosbecCastellón para permitir la incorporación de establecimientos hoteleros de esa provincia.Hosbec aprueba la creación de la marca HosbecCastellón para permitir la incorporación de establecimientos hoteleros de esa provincia.

Next Story

La comunidad científica europea se une para salvaguardar el mejoramiento de precisión para una agricultura sostenible

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp