La Diputación promociona la trufa provincial en el centro de Valencia con un exitoso ‘Mercado de la Trufa Negra Castelló Ruta de Sabor’

24 febrero, 2018
2 mins read
  • El Gobierno Provincial divulga y pone en valor este preciado hongo para potenciar su beneficio en los municipios del interior
  • Roig: «La acogida del público está siendo muy buena y esperamos que sirva para fomentar su consumo y beneficio para los pueblos»

 

La Diputación de Castellón introduce hoy la trufa de la provincia en Valencia a través de un exitoso ‘Mercado de la Trufa Negra Castelló Ruta de Sabor’ que se desarrolla en el Mercado de Colón de la capital del Turia. Esta novedosa iniciativa del Gobierno Provincial responde a su trabajo por divulgar y poner en valor este preciado hongo con el objetivo de potenciar su beneficio y oportunidades de desarrollo en los municipios del interior de la provincia en los que se cultiva de acuerdo a la marca de productos autóctonos que impulsa, Castelló Ruta de Sabor.

El diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha asegurado que «la acogida del público está siendo muy buena, y ahora lo que esperamos es que esta actividad contribuya a fomentar el consumo de la trufa en un mercado con tantas oportunidades como abre el de Valencia, con una población importante. Queremos que el conocimiento de la trufa y su consumo revierta en el máximo de beneficio para nuestros pueblos».

En ese sentido, ha indicado además que «esta acción que impulsamos desde la Diputación responde a la petición de los productores y municipios del interior de la necesidad que hay de dar a conocer las cualidades y posibilidades gastronómicas de la trufa para incentivar su consumo entre los propios valencianos».

Es por ello que la Diputación ya organizó el I Mercado de la Trufa por primera vez en el centro de Castellón, en la plaza de Las Aulas, con un auténtico éxito de asistencia y venta de producto, y ahora ha trasladado esa iniciativa al centro de Valencia.

 

Hasta el mercado, que comenzará a las 10:30 horas del sábado, se desplazarán ocho productores de Benassal, El Toro, Barracas, Todolella, Vilafranca, Vistabella del Maestrat, La Pobla de Benifassà y Les Coves de Vinromà. En él se podrá adquirir trufa fresca y una amplia gama de productos derivados de la misma como aceites, conservas, patés, quesos y embutidos trufados, licores, además de experiencias turísticas en torno a la ‘tuber melanosporum’. De la misma manera, en el recinto se expondrá una recopilación de fotos que mostrará al visitante la rica despensa provincial.

 

Roig ha destacado que «el Mercado de Colón de Valencia es un lugar idóneo para dar a conocer, no solo este producto tan preciado que genera tantas oportunidades para el interior de Castellón, sino también un territorio con un gran potencial y una oferta turística única en torno a la gastronomía.

 

El Mercado de Colón

El Mercado de Colón de Valencia fue inaugurado en 1916 y se emplaza en una de las zonas de mayor actividad comercial y el centro vital de la ciudad. Su restauración recibió el premio Europa Nostra en 2003, creado un marco elegante conservando su estética modernista y convirtiéndolo en un recurso turístico de primer orden. En su interior se encuentran diferentes tiendas gourmet, cafeterías, horchaterías y restaurantes con estrella Michelín.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

XUFATOPÍA, la horchata como jamás se había tomado 

Next Story

Tres estudiantes del CdT de València obtienen los mejores galardones del concurso anual al mejor sumiller de la Comunitat

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp