La Costa Blanca se convertirá en el epicentro mundial de la gastronomía con la Asamblea de ‘Euro-Toques’

2 mayo, 2016
3 mins read

Valencia gastronómica | El presidente del Gobierno Provincial ha mostrado esta mañana el respaldo de la Diputación de Alicante a esta propuesta que se celebrará del 8 al 10 de mayo en Elche

• César Sánchez destaca el papel complementario que la gastronomía desempeña en la oferta turística alicantina y su importancia como industria generadora de empleo y riqueza
• Más de 200 cocineros de todo el territorio nacional participarán en este evento en el que se abordarán cuestiones como el futuro de la restauración o la importancia de proteger la calidad de los alimentos
• El Patronato de Turismo se suma a esta iniciativa con diversas acciones de promoción

050216 Firma covenio Euro-toquesEl Gobierno Provincial muestra su respaldo a la Asamblea General de ‘Euro-Toques’, un importante certamen gastronómico que se celebrará del 8 al 10 de mayo en la ciudad de Elche. El presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Costa Blanca, César Sánchez, ha firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con la cocinera ilicitana Susi Díaz, impulsora de esta cita, para promover este atractivo evento en el que se congregarán los mejores cocineros del mundo.
En este sentido, Sánchez ha destacado la “firme apuesta” que la institución provincial está llevando a cabo para difundir a los restauradores, la gastronomía y los productos típicos alicantinos, al tiempo que ha señalado que “es importante resaltar y poner en valor el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio de nuestros grandes cocineros. La gastronomía de la provincia desempeña un papel fundamental en nuestra oferta turística, ya que le aporta un valor añadido que permite dinamizar el sector, atraer más visitantes, crear empleo y dar prestigio a nuestros municipios”.
El Patronato Provincial colabora en el desarrollo de este congreso con distintas acciones de promoción como la elaboración de una campaña de difusión en redes sociales. Además, el organismo autónomo contará con un stand propio desde donde difundirá la oferta turística de los 141 municipios alicantinos mediante el reparto de mapas y guías temáticas como la de la ‘Ruta del Vino’ o la de ‘Cien Castillos de la Costa Blanca’.
Más de 200 cocineros de todo el territorio nacional, entre los que destacan maestros de la talla de Pedro Subijana, Elena Arzak, Quique Dacosta o Joan Roca, participarán en este evento en el que se abordarán cuestiones como el futuro de la gastronomía y la restauración, la importancia de proteger la calidad de los alimentos, el patrimonio culinario europeo o la necesidad de defender una alimentación sana y equilibrada.
Por su parte, tanto Susi Díaz como el maestro pastelero Paco Torreblanca, quien también ha participado en la firma de este acuerdo, han querido agradecer a la Diputación de Alicante el apoyo recibido y han destacado el gran interés que ha suscitado esta iniciativa. “Por primera vez en la historia de ‘Euro-Toques’ hemos tenido que cerrar el plazo de preinscripción por tener cubiertas todas las plazas”, ha explicado Díaz.
Durante tres días, los asistentes a la Asamblea General podrán conocer de primera mano la riqueza de la gastronomía alicantina y el potencial turístico y hostelero de la provincia. Asimismo, participarán en diversas actividades, tanto formativas como lúdicas, y asistirán a conferencias y charlas.
“Para nosotros es un orgullo que los mejores cocineros del mundo vengan a nuestra provincia, una tierra de cocina, de calidad, de excelencia, una tierra en la que intentamos internacionalizar todo nuestro potencial, porque vivimos muy especialmente del turismo”, ha concretado el presidente.
La asociación ‘Euro-Toques’ nació en el año 1986 de la mano de Pierre Romeyer, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Karlos Arguiñano y José Juan Castillo. En la actualidad, la organización está compuesta por cerca de 3.500 profesionales de dieciocho países que velan por proteger la calidad y diversidad del patrimonio culinario europeo.
El acto ha contado también con la asistencia del vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, quien ha recordado que el organismo autónomo de la Diputación de Alicante se encuentra inmerso en el desarrollo de una campaña de promoción que busca difundir la riqueza gastronómica de la provincia. “Con ocho Estrellas Michelín y más de 12.000 establecimientos hosteleros y de restauración, la provincia se ha convertido en los últimos años en un importante referente culinario, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”, ha manifestado Dolón.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Denia Ciudad Gastronómica

Next Story

Cocina saludable en directo y sin complicaciones los primeros sábados de cada mes

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Las Mejores Cervezas Clásicas según la OCU

Palabras clave: La cerveza es una de las bebidas más

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata