La agricultura y ganadería ecológica creció un 8 % en 2015 en la Comunitat

19 enero, 2016
1 min read

DSC03091La actividad empresarial también creció con 51 nuevas solicitudes de empresas y 9 importadores más

El número de operadores relacionados con la agricultura y la ganadería ecológica (incluyendo empresas e importadores) creció más del 8 % en 2015 respecto al año anterior hasta alcanzar la cifra de 2.251, según los datos de la Comité de Agricultura Ecológica (CAECV).

El presidente de esta entidad, José Antonio Rico, ha indicado que igualmente ha crecido la superficie dedicada a esta producción en más de un 6 %, pues en 2014 había 69.208 hectáreas censadas y en 2015 se ha llegado a 73.656.

“Este pasado año 290 productores decidieron convertir sus explotaciones o parte de ellas en producción ecológica, es una apuesta importante y el sector espera un apoyo decidido por parte de la administración autonómica en materia de ayudas, formación y asesoramiento para que sus explotaciones terminen siendo rentables”, ha afirmado.

La actividad empresarial también creció con 51 nuevas solicitudes de empresas y 9 importadores más, lo cual demuestra según Rico que “es un sector económico importante porque hay una creciente demanda de este tipo de productos en Europa”.

“España y nuestra comunidad debe incentivar el consumo de alimentos ecológicos más respetuoso con el medio ambiente y la salud humana”, ha agregado.

Sin embargo, el máximo responsable de CAECV ha considerado que: “estamos viviendo el mejor momento de consumo de nuestra comunidad y España pero necesitamos llegar a mas consumidores. La agricultura ecológica ya es una opción económica real para los agricultores valencianos”.

La provincia de Castellón es donde más ha crecido el número de operadores con un 14 %, seguido de Valencia con el 9 % y Alicante con un 4 %.

A destacar asimismo el crecimiento de la empresas ecológicas con un 8 % y el de los importadores, más de un 24 % en el año 2015, lo que indica el excelente momento económico de este sector y el fuerte incremento del consumo.

La Comunitat Valenciana es la sexta en superficie ecológica de todo el Estado español y la tercera en número de elaboradores.

Por cultivos, los que más han crecido son la viticultura ecológica, fundamentalmente en la comarca de Utiel-Requena o los cítricos, especialmente los limones de la provincia de Alicante.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La DO Utiel-Requena protagoniza el apartado de Bobal de la guía “Sin Mala Uva”

Next Story

Wikipaella distingue a algunos de los mejores restaurantes de paella

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss