Colomer apuesta por promocionar la gastronomía de la Comunitat a través de proyectos como D*NA Festival Gastronómico

7 julio, 2017
2 mins read

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha apostado por «impulsar un modelo turístico como el que defiende Dénia, basado en la autenticidad y en la singularidad de nuestro destino».

Así se ha pronunciado Francesc Colomer durante la presentación de la primera edición de D*NA Festival Gastronómico de Dénia, donde ha participado junto con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el chef Quique Dacosta, que ha realizado un showcooking con productos locales como avance de lo que será D*NA Festival Gastronómico.

Este evento, organizado por la Agència Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de Dénia, se celebrará en esta ciudad los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Cuenta con Quique Dacosta como comisario gastronómico y tiene como objetivo reunir a chefs de reconocido prestigio, productores, artesanos y otros profesionales de la gastronomía para descubrir y degustar la cocina mediterránea.

Colomer ha resaltado que este proyecto «es una obra coral que nace con vocación de conjura colectiva» y ha reconocido el «gran esfuerzo de Dénia por proponer este gran proyecto colectivo que preserva la tradición culinaria mezclada con la vanguardia».

El responsable de Turisme ha destacado el modelo turístico de la ciudad de Dénia, «que trasciende a toda la Comunitat Valenciana por preservar e impulsar el hedonismo mediterráneo y la esencia de la mediterraneidad».

En esta línea, ha recordado que «trabajamos por impulsar un modelo turístico como el que defiende Dénia, basado en la autenticidad y en la singularidad de nuestro destino», en esta línea ha señalado que «debemos trascender la estandarización y a la clonación» al tiempo que ha añadido que «en este mundo global quien no es diferente no es nadie, por ello debemos proyectar al mundo lo mejor que tenemos».

Por último, ha reconocido el «gran trabajo y la gran labor que realiza el chef Quique Dacosta para prestigiar la gastronomía de nuestro territorio» y ha añadido que «es un embajador de lujo, un gran presciptor que además comparte, exporta y cree en este territorio». Además, ha recordado que «esta idea del D*NA Festival Gastronómico surge de Quique Dacosta, para con el objetivo de poner en valor nuestra gastronomía».

D*NA Festival Gastronómico

D*NA Festival Gastronómico es un evento gastronómico y lúdico de dimensión internacional que nace con carácter bianual y está organizado por la Agència Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de Dénia. Además, este evento, cuenta con el chef Quique Dacosta como comisario gastronómico.

Este festival gastronómico se celebrará en el paseo de la Marineta Casiana de Dénia, donde reconocidos chefs realizarán showcookings en un escenario principal; en un segundo escenario, la gastronomía tradicional será la protagonista. Además, el festival contará con 15 puestos de restauración, 5 Food Trucos, además de 20 puestos de productores y artesanos.

Durante el festival se organizarán diferentes actividades para fomentar el intercambio, el conocimiento y la experiencia turística a través de puntos de venta de degustación, debates gastronómicos, talleres de cocina, además de disfrutar de la experiencia con música en directo y espacios infantiles para los más pequeños.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La terraza de BIOPARC Café continúa en julio con sus monólogos “A la fresca”

Next Story

Todo preparado para el «Dia de l’Orxata y la Xufa de València»

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto