La Agencia Tributaria obliga a las bodegas y fábricas de vinagre a llevar una contabilidad electrónica

13 mayo, 2020
2 mins read
  • La contabilidad deberá reflejar todos los procesos, movimientos y existencias de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, si es preciso, de las materias primas destinadas a su obtención.

Madrid, 13 de mayo de 2020.- Desde el pasado 1 de enero, con la entrada en vigor del nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), las Bodegas y Fábricas de Vinagre están obligadas a presentar sus asientos contables de forma electrónica ante la AEAT. La contabilidad deberá reflejar todos los procesos, movimientos y existencias de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, si es preciso, de las materias primas destinadas a su obtención. Como regla general, cada asiento contable debe referirse a un único movimiento, operación o proceso.

El nuevo sistema desarrolla lo dispuesto en el artículo 50 del Reglamento de los Impuestos Especiales en relación con el cumplimiento de las obligaciones contables relativas a los Impuestos Especiales de fabricación a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, mediante el suministro electrónico de los asientos contables.

Periodo de transición

A pesar de que SILICIE entró en vigor el pasado 1 de enero, se ha establecido un período de transición para facilitar la puesta en marcha y adaptación de los obligados al nuevo sistema. Así, para facilitar la implementación del sistema entre las empresas, la AEAT decidió dar una prórroga para realizar el suministro de los asientos contables correspondientes al primer semestre de 2020, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2020. Gracias a la integración de SILICIE, se facilitará y agilizará la contabilidad en las empresas. A través de esta solución, las compañías pueden unificar todos los libros contables en uno solo.

Además, gracias a la implementación de SILICIE se simplifican las tareas administrativas, puesto que, a partir del 1 de julio, los fabricantes de productos alcohólicos quedan exentos de presentar el modelo 553 de Declaración de operaciones en fábricas y depósitos de vino y bebidas fermentadas y el modelo 548 de Declaración informativa de cuotas repercutidas.

Tres modos de conexión

 Para el suministro electrónico de asientos contables, la Sede electrónica de la Agencia Tributaria ha habilitado tres opciones: servicios web, formulario web e importación de ficheros.

“Las empresas pueden considerar cualquiera de estas tres opciones. – explica Alberto Redondo, CMO de SERES para Iberia y LATAM – No obstante, si no se está acostumbrado a utilizar este tipo de sistemas, el suministro de información a través de SILICIE puede generar confusiones y errores que lleven a sanciones económicas.”

En este sentido, apoyarse en una empresa colaboradora de SILICIE permite optimizar el proceso de envío y evitar errores derivados de una gestión manual. SERES fue una de las primeras empresas en colaborar con la AEAT, participando en el plan piloto tanto por sí mismo como con algunos clientes.

ACERCA DE Seres

SERES es pionero y especialista en servicios de intercambio electrónico seguro de documentos desde hace más de 30 años. Cuenta con presencia en Latinoamérica desde hace más de 10 años y es un socio tecnológico para ayudar en la transformación digital priorizando en optimizar, automatizar y asegurar el intercambio de documentos electrónicos B2B, B2G y B2C.

Como filial de Docaposte (Grupo La Poste), SERES es un actor importante en el mercado mundial de soluciones de gestión electrónica de documentos. SERES es un grupo internacional presente en Francia, España, Alemania, Portugal, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Perú y, a través de sus socios, en Canadá, EEUU, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Italia, etc.

Sus soluciones permiten la optimización de procesos de negocio y la automatización de los intercambios electrónicos de documentos en el que actúa como tercero de confianza. Entre sus servicios destacan, SERES e-FACTURA®, plataforma global de factura electrónica; SERESNET, servicios de intercambios EDI de uso imprescindible en sectores como el retail, automoción, sanidad; VERIPOST, servicio de correspondencia electrónica certificada, e-Archivo, servicio de custodia electrónica; Digitalización, servicio de escaneo OCR/ICR, Fax/Mail, servicio de envío y recepción de faxes por email; CONTRALIA, solución de firma digital de documentos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Mercado Central dedica un fuerte aplauso a sus clientes

Next Story

Entrevista a Bartolomé Nofuentes presidente de European Networt of municipalities y teniente de alcalde de Quart de Poblet

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp