Jornadas de los Platos de Cuchara, Conhostur Y Turisme Comunitat Valenciana promocionan la gastronomía autóctona

10 febrero, 2020
3 mins read

Alicante y Castellón acogerán por primera vez las jornadas de los Platos de Cuchara hasta el 1 de marzo

En esta IV edición se han sumado seis nuevos municipios que forman parte de la Ruta del Vino Utiel-Requena

Valencia, 10 de febrero de 2020. El Restaurante El Yantar de Requena ha acogido esta mañana la presentación de las IV Jornadas de los Platos de Cuchara, una campaña de promoción gastronómica organizada por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y que cuenta con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana. En el acto han intervenidoFrancesc Colomer, Secretario Autonómico de Turisme, Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR y FEHV, el presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Gabriel Mata; el presidente de la Mancomunidad El Tejo, Alejandro Portero; la presidenta de la Ruta del Vino Utiel-Requena, Ana Suria; y el Alcalde de Requena, Mario Sánchez.

Las jornadas que se celebrarán del 14 de febrero al 1 de marzo, se van a desarrollar en 10 municipios que forman parte de la Ruta del Vino Utiel-Requena, destacando la incorporación en esta edición de los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Sinarcas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

El proyecto tiene como objetivo poner en valor la tradición gastronómica y la gran calidad de la oferta de restauración de estos municipios, promoviendo la gastronomía local como seña de identidad y recurso turístico. Se pretende además establecer una sinergia en esta campaña con el enoturismo, a través de la colaboración con la Ruta del Vino Utiel-Requena potenciando tanto la visita a las 7 bodegas que se han sumado a la campaña (y que ofrecerán un 50% de descuento en la entrada para los visitantes) como la visita a los restaurantes.

Los menús elaborados tendrán como protagonistas los platos de cuchara de la gastronomía local y los productos autóctonos y estarán maridados con vino de la comarca. Unas Jornadas que no sólo acogerá la provincia de València, sino que por primera vez se extienden a Alicante y Castellón, que celebrarán las jornadas desde el 20 de febrero al 1 de marzo en 12 municipios de interior de Alicante y 10 municipios de la provincia de Castellón.  La gastronomía, que está jugando un papel fundamental como elemento dinamizador de los destinos turísticos de interior, y la celebración de estas Jornadas contribuirán a impulsar la cultura gastronómica tradicional, auténtica y vinculada al territorio. Fomentando su importancia como atractivo para el visitante, y potenciando a su vez la innovación y calidad en restauración con la utilización de productos agroalimentarios autóctonos como elementos de referencia.

Cabe destacar también la colaboración de RENFE que va a realizar una oferta de plazas promocionales hasta el 70% destinada a los viajeros que vengan en AVE desde Madrid.

Toda la información de las jornadas se puede consultar a través de la web www.jornadasdecuchara.es  Las “Jornadas de los Platos de Cuchara” forman parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se van a desarrollar durante todo el año 2020 en el marco del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y CONHOSTUR.

IV Jornadas de los Platos de Cuchara

Tras el éxito de las anteriores ediciones, del 14 de febrero al 1 de marzo regresan las IV Jornadas de los Platos de Cuchara, un proyecto de CONHOSTUR con Turisme Comunitat Valenciana y l’Exquisit Mediterrani. Son 10 los municipios que participan en este evento gastronómico y que, además, forman parte de la Ruta del Vino Utiel-Requena.

Este proyecto nace con el objetivo de poner en valor la tradición gastronómica y la gran calidad de la oferta de restauración de estos municipios, promoviendo la gastronomía local como seña de identidad y recurso turístico. Asimismo, se pretende establecer una sinergia en esta campaña con el enoturismo, ya que colaboran con la ruta del vino en potenciar tanto la visita a bodegas (que tendrán 50% de descuento) como la visita a los restaurantes. Así pues, son 7 las bodegas partícipes y una almazara.

Los menús elaborados tendrán como protagonistas los platos de cuchara de la gastronomía local y los productos autóctonos; y estarán maridados con vino de la comarca. Unas Jornadas que no solo acogerá la provincia de València, sino que Alicante y Castellón también, aunque efectuarán la ruta del 20 de febrero al 1 de marzo (12 municipios de interior de Alicante y 10 municipios de interior de Castellón).

Además, RENFE efectuará una oferta de plazas promocionales del 50%, 60% y 70% bloqueadas, de forma que sólo las puedan comprar viajeros con origen Madrid-Requena o Requena-Madrid.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Colomer apuesta por impulsar iniciativas que «resalten el gran potencial turístico y gastronómico de las comarcas de interior»

Next Story

Receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp