Gachas manchegas con azafrán de la Mancha

26 enero, 2020
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

       DESBRÍN

      gachas-manchegas-azafran-desbrin_01.jpg

      “¡Hace día de gachas!” es una expresión común para referirse a un día frío, gris, desapacible. Las gachas son ese plato que reconforta, que calienta y asienta el cuerpo. Mejor aún si las comes en buena compañía, en día festivo, sin prisa. Puedes aprovechar estos meses invernales o cocinarlas cuando más te apetezcan. Aquí tienes la receta de Cari Segovia.

      08 filetes de papada o panceta

      01 loncha de jamón serrano gruesa

      01 patata pequeña

      03 ajos

      01 cucharadita de pimentón

      04 vasos de agua

      04 cucharadas soperas de harina de almortas

      20 hebras de azafrán DESBRIN

      El primer paso es poner a infusionar el azafrán en un vaso de agua. El tamaño que hemos usado es de 200 ml. Cubrimos el fondo de una sartén con aceite. Freímos los ajos pelados. Cuando estén dorados los retiramos. Hacemos lo mismo con la patata, cortada en rodajas gruesas. Apartamos. Salamos los filetes de papada y los freímos a fuego medio hasta que estén bien hechos por las dos caras. Reservamos. Marcamos ligeramente la loncha de jamón serrano.

      Retiramos la mayor parte de la grasa acumulada en la sartén. Guárdala por si necesitamos añadir un poco más. Volvemos a poner la sartén a fuego, medio-bajo. Añadimos la harina de almortas. Absorberá el aceite deprisa. Si ves que queda una mezcla muy densa, casi seca, incorpora un par de cucharadas de la grasa que hemos retirado. En el momento en el que esté la harina tostada añade el pimentón. Mézclalo bien. Incorpora la infusión de azafrán. Sin parar de remover ve incorporando el resto del agua. Reserva un poco (como medio vaso) para añadirlo, si fuese necesario, al final de la cocción. Hay harinas que absorben más líquido que otras. Añade los ajos y las rodajas de patatas que hemos reservado. Déjalo cocer, a fuego medio, uno rato. ¿Cuanto tiempo? Unos diez, quince minutos aproximadamente. El momento en el que estén listas será cuando borboteen y se vea un poco de aceite alrededor.

      Sirve las gachas con un trozo de papada, un trozo de jamón y una rebanada de pan sobáo. Disfrútalas en compañía, viendo el cielo encapotado, al calor del hogar.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Viaje al corazón de la alcachofa, próxima estación… Benicarló

      Next Story

      Las alumnas del Ciclo Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de Altaviana visitan el Hotel Palacio Vallier

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
      GoUp