Farinato Juan Barco. Salamanca 23 diciembre 1891

26 julio, 2022
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp



      Tomarás… un kilogramo de gorduras de cerdo, las pondrás al fuego dentro de un caldero, meneándolas siempre para que no se peguen cuando estén medio derretir añadirás 5oo gramos de cebolla picada… seguirás meneándolo todo con una cuchara de palo.
      Después de un cuarto de hora, añadirás á lo dicho un kilogramo de pan (desmenuzándolo) que
      habrás humedecido en un barreño 24 horas antes. seguirás meneándolo.
      Verterás luego sobre aquella masa 250 gramos de aceite crudo 125 de pimentón, la sal correspondiente
      un puñadito de anís en grano.

      Siempre al fuego menea que menea hasta que los ingredientes formen an todo armónico, sea una masa
      ligeramente compacta; luego, en caliente la embutes en tripas de vaca, del largo de una cuarta.
      Ya están hechos los farinatos, sólo falta colgarlos al oreo, en la cocina, cerca del hogar,
      Pasados quince días se descuelgan los farinatos sobre una tabla se van aplastando. Esta operación,
      realizada por manos blancas rollizas
      hechar cebar lechones
      acrecienta el buen gusto de los farinatos.
      Cuélganse de nuevo ya están en disposición de ser comidos, advirtiendo que cuanto más
      tiempo pase, más más ricos hallarálos quien los pruebe.
      Sírvese el farinato en Castilla la hora de tomar un piscolabis, sea media mañana, para
      el caso se fríe en pedacitos, con manteca de cerdo.
      Ciudad Rodrigo tiene fama por sus exquisitos farinatos esto se debe que farinatos llamen los naturales de la antigua Miróbriga.
      ¡Ah!
      el farinato se come sin pan; para no incurrir en aquello de pan con pan comisa de tontos.
      Juan Barco.
      Salamanca 23 diciembre 1891

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Gofio. 18 diciembre de 1891

      Next Story

      Hyram. QUESO TáRTARO 1891 G. Reparaz

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
      GoUp