El empresario gallego, Jose Paz, inaugura O’Pazo para que los valencianos disfruten de las tabernas de su infancia

8 octubre, 2016
2 mins read

7dm_0997_media

El cocinero será Manuel Ferreiro Álvarez, pulpeiro gallego de raza

 

Producto de Galicia y experiencia al manejarlo son los pilares de la cocina de O’Pazo, la auténtica taberna gallega que se inauguró ayer en Valencia, en la calle conde Altea, 21. Lacón con cachelos y grelos, berberechos de las rías, mejillones a la marinera, pulpo a feira, empanada casera, queso de tetilla con anchoa del Cantábrico, raxo con patatas y pimientos de Padrón, zorza con patatas paja, lacón, sardinas ahumadas u ostras de Cambados.

José Paz junto al ex jugador del Valencia, Miguel Brito y al representante de futbolistas Daniel en un momento de la inauguración
José Paz junto al ex jugador del Valencia, Miguel Brito y al representante de futbolistas Daniel en un momento de la inauguración

De estos platos de toda la vida, cocinados de forma tradicional pero magistral y con productos autóctonos, pudieron disfrutar en el acto de inauguración diseñadores como Cristina Bellido o Paula Todolí,  interioristas como Noemí Carrasco, cirujanos como el Dr. Mira, nutricionistas como Silvia Pardo, abogados como Paz Sansaloni,  empresarios como Carmen Romero, dentistas como Verónica y Vicky Pons Soria,  asesores como Eva Velasco o Juan Miguel Gaspar sin olvidar a Maca Alegre, Cristina Aguirre, Pilar Cañiz, Lola Llorca, Jose Díaz, María Horrach,  Pilu Díez de Rivera, Eduardo Benito, Carmen Cobo, Carolina Gil, Cruz Vicó, Ronan Rielsen, Marco Motta, Kiko Catalá, Irina Manglano o Guillermo Soria.

El sueño de José Paz, empresario gallego afincado en Valencia,  fue siempre lograr  traer un pedazo de su tierra para que los valencianos, que tan bien lo han acogido, disfruten de las tabernas de su infancia. Paz conoció a Manuel Ferreiro Álvarez en una tradicional Feira Gallega y  allí le prometió que si un día montaba una taberna en Valencia, el sería su buque insignia. Y aquí están, 20 años después.

“Comparte con nosotros nuestras costumbres” es el slogan que lidera el barco de O’Pazo porque para José Paz esa es la clave del lugar: “Por eso los viernes invitaremos a queimada a las 12 de la noche, por eso habrán sólo productos de temporada, los callos como los hacía mi abuela o arroz de lubrigante, el bogavante gallego azul”, explica Paz que añade: “No hay que olvidar tampoco el maridaje que podrá hacerse de denominaciones de Galicia, como Riveiro, Rías Baixas o Valdeorras, pero también, por supuesto, de Valencia, Rioja, Ribera del Duero o Rueda”.

El cocinero Manuel Ferreiro en un momento de la inauguración
El cocinero Manuel Ferreiro en un momento de la inauguración

Manuel Ferreiro Álvarez, lleva desde los 16 años aprendiendo la cocina gallega casera y tradicional trabajando en la Feiras gallegas, entre calderas de cobre, donde ha aprendido a cocinar todos los platos típicos de O’Pazo. A lo largo y ancho de Galicia son famosas sus  Feiras, Fiestas y Romerías, de carácter tradicional, están vinculadas a la gastronomía, en su mayoría (casi 500) pero también las hay de origen religioso, turístico, medieval o sectorial, entre otros. Recorrer su tierra, cocinar su infancia y para los suyos, ha logrado que este cocinero orensano, sea el creador de una cocina de carácter, de buen hacer, de tradición y de sabor basados en su humildad y su experiencia y que ahora disfrutarán los valencianos en O’Pazo, sin necesidad de viajar a Galicia y vivir la auténtica taberna de Feira en Feira.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Experiencia clandestina con Alhambra en Valencia

Next Story

“Noches de Cervezas Alhambra” llega a Valencia uniendo gastronomía y cultura en La Albufera

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que

La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra