El Consell impulsa una marca colectiva que identifique los productos pesqueros de las costas de la Comunitat

13 mayo, 2016
1 min read

Actividad-pesquera-sardinaEl Consell va a impulsar una marca colectiva que identifique los productos procedentes de las costas de la Comunitat Valenciana tal y como ha explicado el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes.

Llanes ha asegurado que «este proyecto de marca colectiva era un objetivo añorado por el sector y la conselleria tenía pensado llevarlo a cabo desde hace algún tiempo». Ahora cobra un mayor énfasis, ha añadido Llanes, y así se ha hecho saber al sector pesquero, «tras la comunicación taxativa que recientemente nos ha llegado de la Comisión Europea que nos impide introducir en la modificación de la Ley de Pesca Marítima y Acuicultura que el Consell está preparando, la inclusión obligatoria en el etiquetado del puerto del desembarque y de la fecha de captura del pescado».

Llanes se ha reunido con los presidentes de las Federaciones Provinciales de Cofradías de Pescadores de Alicante, Castellón y Valencia, con el fin de explicarles el informe sobre el expediente Pilot de la Comisión Europea sobre la normativa de etiquetado de productos de la pesca y de la acuicultura de la Comunitat Valenciana.

«La comisión, bajo el influjo de un sector importante de la distribución europea, nos ha instado a que eliminemos la referencia al nombre del puerto de desembarco, así como la fecha de captura, con el objeto de mantener la organización común y la unidad de mercado», ha señalado el director general de Agricultura y Pesca.

Llanes ha hecho especial hincapié en recordar que «la pretensión del Consell, al incluir estas referencias era ayudar a la discriminación positiva de nuestra producción, además de tener clara la diferenciación y la trazabilidad del pescado que desembarca en nuestros puertos y asegurar a los consumidores una perfecta información de acuerdo con la normativa comunitaria».

«En este sentido, ha continuado Roger Llanes, hemos trasladado al sector, que el proyecto de Ley de la Generalitat valenciana de Pesca Marítima y Acuicultura va a ser modificado atendiendo a los criterios de unión de mercado marcados por la Comisión Europea».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

XXI Concurso de Aceite de Oliva Virgen y X de Aceite de Oliva Virgen Ecológico «Ciudad de Utiel»

Next Story

El Consell defenderá al sector de la uva de mesa del Vinalopó ante la Inspección de Trabajo

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss