El Concurs de Paella Valenciana de Sueca se estrena en México

3 junio, 2018
2 mins read

La primera semifinal en el país norteamericano reunió a 35 equipos participantes representando a restaurantes y establecimientos de toda la nación

El primer destino fue Oceanía, después América, tercera parada Asia, y de nuevo el continente americano. El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca continúa imparable dándose a conocer por todo el mundo. Este fin de semana el certamen ha recalado por primera vez en tierras mexicanas, en la semifinal que ha tenido lugar en la ciudad de Querétaro.

En un ambiente inmejorable, en la Finca Sala Vivé by Freixenet se llevó a cabo el pasado domingo la prueba que decidió la mejor paella de México. En este caso, la triunfadora fue  Natalie Curié del Coraloense. La chef recibió el galardón de manos del secretario de Turismo de Querétaro, Hugo Burgos García. Además, el premio le garantiza una plaza para participar en la “finalísima” del 58 Concurs de Sueca que tendrá lugar el domingo 16 de septiembre.

La plata fue para los cocineros Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón de Empresa Cocrus «Ser Gastronómico». El propio coordinador del certamen, Jesús Melero, les entregó el premio.

Y el tercer clasificado fue el chef Leo Razo de Cambalache Grill Argentine & Italian Cuisine, quien obtuvo el reconocimiento de manos de Armando Rodiel Moros, embajador del Concurso en México.

La primera incursión del certamen gastronómico en la cultura azteca fue todo un éxito. Un total de 35 establecimientos de toda la nación participaron en la semifinal celebrada en el marco de la 19 edición del Festival de la Paella y el Vino.

La jornada previa a la celebración de la semifinal, y en la misma Finca Sala Vivé by Freixenet, Jesús Melero, recién llegado de Japón, ofreció una master class para los cocineros participantes, para mostrarles el proceso de elaboración de la auténtica paella valenciana.

Tanto la demostración de Melero del sábado como la prueba clasificatoria de domingo consiguieron atraer la atención de centenares de asistentes. En esta ocasión, numerosos medios de comunicación se mostraron también interesados en cubrir el acontecimiento.

Próxima parada: Perú

El equipo del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya está calentando motores para celebrar la próxima semifinal internacional, que les llevará el próximo sábado 2 de junio hasta Perú. Esta será también la primera vez que el certamen recala en el país sudamericano.

El lugar escogido para la gran cita es el Parque de La Amistad, en el distrito de Santiago de Surco (Lima). El organizador de la prueba es Álex Cornejo, un experto cocinero de paella propietario de Paellas & Paellos, participante habitual del Concurs de Sueca, que le nombró embajador en 2017.

Todos los participantes recibirán los ingredientes para preparar la paella, de acuerdo con la receta original del concurso. El ganador del primer premio obtendrá el pase directo para competir en la final de Sueca, que se llevará a cabo el mes de septiembre.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Mercado Central sortea entre sus clientes una cena con motivo de la Nit de Sant Joan 

Next Story

Los 10 mandamientos de la cocina segura

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp