El centre mundial d’alimentació sostenible cuenta con el apoyo de la conselleria de agricultura

22 septiembre, 2018
2 mins read

El alcalde, Joan Ribó, se ha reunido hoy con la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián

El Centre Mundial d’Alimentació Sostenible, que impulsa el Ayuntamiento con el respaldo de la FAO, y que está en estos momentos en proceso de constitución, cuenta con el respaldo explícito de la Generalitat a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. El alcalde, Joan Ribó, se ha reunido esta mañana con la consellera, Elena Cebrián.

Tal como ha adelantado el alcalde, en estos momentos se está ultimando toda la estructura jurídica que tendrá el Centre, con la mirada puesta en el próximo año, en el que se pretende impulsar la constitución del nuevo organismo. En este itinerario, la voluntad del Consistorio es contar también con la participación de la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, además de la presencia del Estado español, junto a la Unión Europea, a través de la FAO.

El alcalde ha reiterado la importancia de «trabajar por un alimentación de las ciudades de carácter sostenible y saludable, que es –ha destacado- un asunto de salud pública, ya que cada vez conocemos más los problemas que se derivan de una mala alimentación». Por ello, ha continuado, «las administraciones públicas, de forma unida, hemos de tener una participación activa: es un asunto demasiado importante que no podemos dejar en manos de los mercados».

Ribó ha recordado que València fue Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2017, en cuyo marco precisamente surgió la creación del futuro Centre Mundial de Alimentació Sostenible. «Con esta iniciativa, la ciudad vuelve a sus orígenes: València es una ciudad que nació en la huerta pero, por desgracia, en los últimos años la huerta ha sido, sobre todo, terreno de especulación y construcción», ha lamentado. Según ha explicado Ribó, la filosofía que alumbra la constitución del nuevo Centre Mundial «es muy clara: no nos podemos conformar con la manera en la que nos estamos alimentando en estos momentos, porque muchos de los grandes problemas de salud que tenemos derivan de una alimentación incorrecta, especialmente entre las capas más populares de la población».

La consellera Elena Cebrián ha garantizado el «apoyo y la participación de la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente en esta iniciativa, que reforzará el proyecto del Ayuntamiento con las políticas de investigación y de fomento de los productos ecológicos que desarrolla la Consellería», ha afirmado.

Cebrián ha detallado las distintas líneas de trabajo que impulsa Agricultura en el ámbito de la alimentación saludable y de los sectores agrario, pesca y producción alimentaria, en la misma línea que el Ayuntamiento. «Apostamos por una visión más allá de lo que es la ciudad de València o la Comunidad Valenciana, hacia una mirada mundial, que es lo que nos aporta una visión global de solidaridad y de aportar soluciones desde el conocimiento, tradición e innovación. Son propuestas para problemas globales, como la alimentación mundial, el cambio climático y una producción sostenible y respetuosa con los recursos naturales».

El alcalde Ribó ha defendido esta acción común y global como garantía de eficacia, y ha recordado que el Centre Mundial d’Alimentació Sostenible será un espacio «de información, de divulgación y de formación». «Queremos trabajar especialmente en la formación, como ya estamos haciendo, sobre todo a través de los servicios sanitarios y de los centros educativos, para potenciar, por ejemplo, la compra kilómetro Cero, o la asistencia a los mercados», ha concluido.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Del Tros al Plat clausura la gran festa de la paella amb una vetlada nocturna amb els regatistes de la 52 Super Sèries

Next Story

La celebración del dia mundial de la paella logra «un enorme impacto» en la prensa internacional y en las redes sociales

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp