DOP JABUGO Isabel García Tejerina: “Palabras como Jabugo nos llevan a lo mejor de los productos ibéricos”

29 noviembre, 2017
2 mins read

 

Considera que este cambio de nombre significará un avance en la comercialización de sus productos, que en 2016 ya experimentaron un crecimiento del 20% en valor con respecto a 2015

Destaca que es la primera vez que se aprueba un cambio de nombre en una DOP ya reconocida e inscrita en el Registro Comunitario, logrado gracias a un magnífico espíritu de colaboración

Recalca que la Norma de Calidad del Ibérico ha significado un paso muy importante para el crecimiento de este sector

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha puesto en valor el cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva a Jabugo, que ampara bajo su nueva denominación no sólo al jamón sino al resto de elaboraciones ibéricas de esta denominación de origen. Según ha precisado, “palabras como Jabugo nos llevan a lo mejor de los productos ibéricos”, reconocidos por su “excelente calidad” tanto en España como en los mercados exteriores.

En este sentido, la Ministra se ha mostrado convencida de que este cambio de denominación va a significar un avance en la comercialización de vuestros productos, que ya en 2016 experimentaron un incremento del 20% en valor, con respecto a 2015.

NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO

En este contexto García Tejerina ha recordado que uno de los grandes objetivos del Gobierno en la pasada Legislatura fue “poner en lo más alto a los productos ibéricos españoles”. Para ello, se impulsó la Norma de Calidad del Ibérico, que ha intentado reflejar todas las realidades productivas e intereses del sector, bajo las premisas de calidad, transparencia y correcta información al consumidor.

Esta norma de calidad supuso un paso muy importante para el crecimiento de este sector. De hecho, hoy se producen más sacrificios de animales ibéricos, lo que supone “una noticia muy positiva, ya que la raza que preserva estos productos está cada vez mejor conservada y protegida, y los consumidores tendrán mejores productos”.  En concreto, en 2016 se manejaron 3,1 millones de animales, la mayor cifra de la serie histórica, dato que ha ido acompañado de la recuperación de los animales cien por cien ibéricos.

DOP JABUGO

Para la Ministra, Jabugo es “pieza fundamental” en el mapa de las cuatro Denominaciones existentes de jamón ibérico. Así, en 2016 reunía a 1.661 explotaciones, el 31% del total de las cuatro denominaciones, 19.891 cerdos sacrificados, 29.165 jamones y 25.169 paletas. En particular, Jabugo se orienta hacia los productos de bellota cien por cien ibérico, donde representa el 39% del total de este tipo de jamón, amparado por una DOP.

Por otro lado, García Tejerina ha destacado los esfuerzos del MAPAMA para apoyar la protección de este nuevo nombre en la Unión Europea, cuya inscripción en el Registro Comunitario ha sido posible tras varios años de esfuerzo y negociación. Se trata, ha añadido, de la primera vez que se aprueba en la UE un cambio de nombre de una Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida ya reconocida e inscrita en el Registro Comunitario.

A este respecto, la Ministra ha destacado el “magnífico espíritu de colaboración”, que ha hecho posible “este gran paso de denominar al jamón con el nombre geográfico que le corresponde por tradición y notoriedad”.

Asimismo, la Ministra ha felicitado a esta DOP por su participación en la campaña de promoción “Historias de tu mesa”, de la Asociación Origen España, para dar a conocer entre los consumidores los diferentes sellos de calidad europeos que se pueden encontrar en el mercado.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Nuevas temáticas en los cursos de cata de la Denominación de Origen Valencia

Next Story

El Ayuntamiento organiza un taller con Ricard Camarena para personas con diversidad funcional intelectual

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp