Cuenta atrás para celebrar el ‘Día del Frutero’, el próximo 6 de febrero en el Mercado Central de València

4 febrero, 2018
2 mins read

VI.P (Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta) celebra en España por tercer año consecutivo el ‘Día del Frutero’. Una iniciativa a la que se suman instituciones nacionales, autonómicas y locales, así como destacadas asociaciones profesionales del sector.
· El acto se desarrollará el próximo martes 6 de febrero y por primera vez se traslada al Mercado Central de València, donde se ha instalado un tótem con un cronometro incorporado que marca la cuenta atrás para esta celebración en a que se descubrirá cuál es el ‘Frutero Más Madrugador de España’.
· Igual que otros profesionales celebran la onomástica de sus patrones, como Santa Lucía para los oculistas, San Cristóbal para los conductores o San Francisco de Sales para los periodistas, el ‘Día de los Fruteros’ coincide con Santa Dorotea, patrona de los vendedores de frutas.

València, La festividad de Santa Dorotea comienza hacerse un hueco en el calendario de miles de profesionales del sector de la venta de fruta y verdura. En rojo y destacado aparece esta fecha para muchos de los fruteros que se levantan cada mañana para seleccionar la fruta en la red de mercas nacionales, y se suma a la efeméride de otras profesiones ya conocidas como Santa Lucía para los oculistas o San Francisco de Sales, para los periodistas.
VI.P. (Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta) impulsa por tercer año consecutivo la celebración en España del ‘Día del Frutero’, una iniciativa que pretende
Una acción que apoyan el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; la Regidoria de Comerç de l’Ajuntament de València, CEC (Confederación Española de Comercio), COEMFE (Confederación Nacional de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de España), AMAFRUVA (Asociación de Mayoristas de Mercavalencia) y CECOVAL (Confederación de Empresarios del Comercio y Servicios de la Comunitat Valenciana). Todas ellas estarán presentes el próximo martes 6 de febrero en la celebración que tendrá lugar en el Mercado Central de València, el mayor de Europa dedicado a la especialidad de productos frescos, con cerca de 400 puestos de venta.

Esta iniciativa, que en años anteriores se celebró en los madrileños mercados de La Paz y La Cebada, se enmarca dentro de una serie de acciones con las que, desde hace años, VI.P trabaja en pos del sector, como los Premios Gold Gold, que reconocen la labor de las fruterías más exigentes de España.
Para ir abriendo boca respecto a la tercera edición, han instalado un tótem con un cronometro que marca la cuenta atrás para la llegada de dicha festividad en la que se hará un pequeño guiño al esfuerzo diario que conlleva la venta de frutas, identificando al ‘Frutero Más Madrugador de España’. Una búsqueda para la que VI.P ha contado con la colaboración de la red de mercas nacionales, haciendo un seguimiento de los profesionales que arrancan su jornada laboral de madrugada, comprando las mejores frutas antes del alba para surtir sus fruterías.
Administración, instituciones y profesionales se unen en esta acción con el objetivo de visibilizar a un sector que genera miles de puestos de trabajo y que en 2016 hizo llegar a los hogares más de 4 millones de toneladas de frutas frescas, aportando salud a la economía y sociedad españolas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio

Next Story

El Consell convoca las ayudas al sector vitivinícola para la promoción en mercados de terceros países

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp