Correos emite sellos que permiten oler y saborear «España en 19 platos»

9 julio, 2020
1 min read

Madrid, 8 jul (EFE).- «España en 19 platos» hará viajar, en cartas y para amantes de la filatelia, por los platos más significativos de la gastronomía española gracias a una serie editada por Correos, en colaboración con la Real Academia de Gastronomía (RAG) que además reproducen sabores y olores.

El primero se dedica a la caldereta de cordero extremeña, con una hoja bloque que recoge el plato elaborado por el cocinero extremeño Javier García, junto a una reproducción de la famosa dehesa de Extremadura, informa este miércoles en una nota la RAG.

 Para la emisión de esta serie, las Academias Autonómicas de Gastronomía, han elegido el plato más representativo de las diecisiete Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.

Andalucía y el gazpacho, Aragón y el pollo al chilindrón, la fabada asturiana, el tumbet de las Baleares, las papas arrugás con mojo de Canarias, el cocido montañés de Cantabria, la perdiz toledana de Castilla La Mancha o el lechazo de Castilla y León, forman parte de la seria «España en 19 platos».

También el suquet de peix catalán, la paella valenciana, el pulpo a feira de Galicia, las patatas a la riojana, el cocido madrileño, el caldero murciano del Mar Menor, la menestra de verduras navarra, el bacalao al pil-pil vasco, los corazones de pollo de Ceuta y la cazuela de rape a la rusadir de Melilla.

Además de la caldereta de cordero de Extremadura que inaugura esta colección de sellos gastronómicos que combinan tradición e innovación, ya que se pueden descargar en realidad aumentada para visualizar la elaboración de las recetas, e incorporan «sensación de olor y sabor».

Los sellos que representan a las autonomías se emitirán a lo largo de los próximos años en el mismo formato de realidad aumentada y sensación de sabor y olor de los platos típicos que reflejan.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Tomate, sal y aceite, un clásico saludable que no falta en los restaurantes

Next Story

Quique Dacosta vuelve a cocinar en Mediterránea Gastrónoma en la que será su edición más excepcional

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp