Cómo se hace el chili con carne

24 noviembre, 2020
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      INGREDIENTES

      • 250gr de carne de ternera picada
      • 1 cebolla
      • 2 dientes de ajo
      • 1/2 cucharada de comino
      • caldo de carne
      • 1 pimiento rojo
      • 2 cucharadas de pimiento dulce
      • 400gr de habas o frijoles
      • Salsa de tomate
      • aceite de oliva sal y pimienta

      ESPECIFICACIONES

      Personas 2
      Dificultad Media
      Tiempo de preparación 10minutos
      Tiempo de cocción 45minutos
      Coste Medio

      PREPARACIÓN

      PASO 1

      Calentar el aceite en la sartén y anadir la cebolla bien picada y el ajo muy cortadito, removemos durante 5 minutos y anadimos la carne picada y el comino y seguimos removiendo otros 5 minutos.

      PASO 2

      Anadimos a la sartén el pimiento rojo la salsa de tomate, el pimiento dulce y el caldo de carne hasta que comience a hervir, en ese momento bajamos el fuego y lo dejamos una media hora.

      PASO 3

      Pasados los 30 min anadimos los frijoles o habas y removemos 5 min, salpimentamos antes de servir.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Receta de Sushi (Makis, Uramakis y Nigiris)

      Next Story

      Recetas básicas para los amantes del curry

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp