Cómo hacer bambas de Santa Catalina

26 noviembre, 2020
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Ingredientes

      • 25 g de levadura fresca de panadero
      • 300 g de harina de fuerza
      • 50 ml de agua templada
      • 25 g de levadura fresca de panadero
      • Una pizca de sal (3 gramos aprox.)
      • 50 g de aceite vegetal
      • 50 g de azúcar
      • 2 huevos M
      • 15 ml de zumo de limón (1 cucharada aprox.)
      • Azúcar glasé para espolvorear

      Preparación de la masa y amasado para las bambas

      1. Diluimos la levadura fresca, desmenuzada, en un vaso con agua templada y removemos hasta que se haya integrado por completo.
      2. Tamizamos la harina en un recipiente amplio y hondo y formamos un agujero en el centro, a modo de volcán.
      3. Volcamos la levadura disuelta en agua en su interior y añadimos el aceite y la sal. Removemos los ingredientes líquidos. A continuación añadimos uno de los huevos, el azúcar y el zumo de limón. Mezclamos con el aceite y el resto de líquidos.
      4. Removemos con una cuchara de madera del centro hacia fuera, incorporando harina poco a poco. Al principio se formará una especie de papilla que irá espesando según entre más harina.
      5. Cuando no podamos remover con la cuchara pasamos a las manos y terminamos amasando ligeramente hasta obtener una masa homogénea, pegajosa y lisa.
      6. Introducimos la masa nuevamente en el recipiente, cubrimos con un trapo de cocina limpio y seco y dejamos reposar durante 30 minutos. La masa levará ligeramente, aumentando en volumen, pero no tiene que doblar.

      Forma y horneado de las bambas de Santa Catalina

      1. Pasado el tiempo de reposo pesamos la masa y la dividimos en seis porciones de 60 gramos. En caso de querer bambas más grandes, dividid la masa en porciones de mayor peso. Estiramos finamente cada porción de masa con un rodillo, dándole forma rectangular.
      2. La masa es tan agradable que no se pega a la mesa y no nos ha hecho falta espolvorear con harina, aunque siempre podemos usar un poco para curarnos en salud.
      3. Enrollamos cada rectángulo de masa sobre sí mismo, tal y como veis en el paso a paso. Nos quedarán unos cilindros alargados que colocaremos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o un tapete de silicona. Dejamos espacio entre unas y otras porque crecerán con el siguiente reposo.
      4. Tapamos la bandeja con un trapo de cocina limpio y seco y dejamos levar una hora. Una vez listas, batimos el otro huevo y pincelamos las bambas con cuidado de no apretar demasiado para que no se deformen.
      5. Cocemos en el horno, precalentado a 180º C durante unos 12-14 minutos o hasta que estén doradas. Retiramos del horno y espolvoreamos con azúcar glasé generosamente. Esperamos (si somos capaces de ello) unos minutos antes de consumir junto con una bebida caliente el 25 de Noviembre o cualquier día del año.

      Consejos para unas bambas de Santa Catalina de rechupete

      • Es importante respetar los dos descansos de la masa de las bambas de Santa Catalina para que se desarrolle el gluten y el resultado sea unos bollos esponjosos y tiernos. Esta elaboración hay que hacerla sin prisas.
      • Preparad los ingredientes y aseguraos que están a temperatura ambiente para que no haya choques térmicos que estropeen la masa.
      • Al enrollar la masa debemos ser cuidadosos y no apretar. Así dejaremos espacio para que las capas que se forman con el enrollado se expandan libremente al levar.
      • En caso de querer hacer más cantidad, no tenéis más que doblar el peso de los ingredientes indicados.
      • Para un sabor a limón más pronunciado, podemos añadir a la masa la ralladura de medio limón.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      El vinagre de Jerez, de «fracaso enológico» a estrella de la alta cocina

      Next Story

      La Semana del Desayuno Valenciano vuelve con zumo de naranja gratis en 81 cafeterías

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
      GoUp