Clectic se reinventa bajo las riendas de Mauricio Gómez

21 septiembre, 2017
2 mins read

El chef Mauricio Gómez toma las riendas de este restaurante para ofrecer una cocina más pensada anclada en sus propias experiencias culinarias

  El restaurante Cléctic ha dejado su vertiente informal para convertirse en un restaurante que de la mano del chef Mauricio Gómez pretende ofrecer una cocina pensada, de elaboraciones complejas y sobre todo muy meditada. Una propuesta gastronómica que tiene sus raíces no solo en la doble nacionalidad española-mexicana de Mauricio Gómez, sino también en sus experiencias vitales a lo largo de todo el mundo, por eso el nuevo Clectic by Mauricio Gómez es sin duda, una cocina migratoria.

Clectic by Mauricio Gómez es un viaje por los sabores del mundo. La traslación de la riqueza vivencial y gastronómica de este chef mexicano con raíces españolas, que migra a un nuevo concepto y se recrea en una cocina que cruza océanos, latitudes y emociones.

Una cocina migratoria que tiene muchos puertos de salida y que surge de las profundidades para llegar a un solo fin, a un solo tipo de cocina personal y personificada.

Por eso, el nuevo Cléctic cambia también su imagen  por la de una ballena onírica, surgida del pensamiento, de las páginas de un libro… Porque lo importante de este nuevo concepto es que el comensal no sólo viaje, sino que se deje transportar.

La decoración de la sala apenas ha cambiado pero lo que se va a encontrar el comensal supone una nueva definición de cocina, porque en muchas ocasiones  va a ser un participe más de la experiencia gastronómica que supone ir a Clectic by Mauricio Gómez, a través de cocciones de carne a la piedra sobre la mesa, elaboraciones al gusto del consumidor que podrá combinar según sus preferencias y sobre todo, la sensación de que es participe de lo que está ocurriendo en el restaurante.

La propuesta gastronómica

Ceviches, carnes a la barbacoa y a la piedra, ensaladas, pasta, tartar y bocadillos gourmet… Un largo etcétera que recorre la geografía mundial para que cada comensal pueda viajar gustativamente sin moverse de Cléctic.

En este restaurante además se apuesta por los postres, dado que no solo se ha creado una amplia carta, entre los que destacan propuestas como la “banofee” o el “tazón de Açaí”, sino que además la gran mayoría de ellos se sirven en Frascos Ball Mason que son de vidrio termo resistente, conservan el sabor y los nutrientes de los alimentos que están contenidos en ellos, sin emitir residuos nocivos para la salud.

En cuanto a la bodega se apuesta por los vinos españoles, concretamente, Ribera del Duero, Valencia, Rioja, Rueda, Extremadura y Mayorca, aunque también se dispone de una amplia selección de caldos procedentes de todos los continentes.

En la actualidad, además de la carta, Clectic by Mauricio Gómez dispone de un menú express de 10 euros, un menú ejecutivo de 15 euros y Los favoritos del Chef de 25 euros.

 

El chef

Mauricio Gómez es un chef mexicano con raíces españolas que ha pasado por destacadas cocinas mexicanas y españolas.

Curso sus estudios de cocina en  la Universidad Anáhuac – Cordon Bleu de México, donde también estudió enología. Gómez ha dirigido equipos, cartas e incluso se ha atrevido a diseñar sastrería para hostelería.

Ha pasado por los tres principales restaurantes del  grupo Restaurantes Especializados del Bosque de Chapultepec en México(El Lago, Bistró Chapultepec y Del Bosque), el Hotel Barceló La Bobadilla 5 * G.L. Granda en España, el Hotel EME Catedral- Restaurante “Santo” By Martín Berasategui, Industrial Minera de México y el restaurante Ameyal Alta Cocina Mexicana en España, entre otros.

Con Cléctic by Mauricio Gómez se pone por primera vez al frente de su propio restaurante, para desarrollar su proyecto vital y plasmar su pasión gastronómica de una manera diversa y versátil, mostrando de este modo, su forma de entender la cocina.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La sommelier Laura Pola se incorpora al restaurante  Trencadish

Next Story

Ameyal acoge la presentación de Insider en Valencia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp