Cheste da el pistoletazo de salida este fin de semana a las Fiestas de la Vendimia

1 octubre, 2016
1 min read
cartel presentacio´nCheste se viste de fiesta este fin semana para celebrar sus fiestas patronales, las Fiestas de la Vendimia.

Cartel del evento.

Mañana sábado, 1 de octubre, se dará el pistoletazo de salida a más de dos semanas repletas de actividades con la presentación de la Reina, Carmen Martínez, y su corte de honor. El domingo los protagonistas serán los niños. A lo largo del día habrá hinchables y por la tarde un espectáculo infantil de marionetas y magia.

Los actos se retomarán el día 7 de octubre con el tradicional pregón de la Reina de la Vendimia desde el Ayuntamiento y la inauguración del Mercado Medieval. Durante toda la semana, y hasta el martes 18 de octubre, los actos se sucederán con actividades para todos los públicos. Como cada año, no faltarán los espectáculos musicales y eventos deportivos, la Pisá de la Uva y el tradicional pasacalle para visitar las calles adornadas, el día 9 de octubre. Los días siguientes los mayores también tendrán su protagonismo, principalmente con el espectáculo musical la Pasión de Tenores, el día 10 de octubre en el Teatro Liceo.

La semana continuará con la exhibición ecuestre del día 11 de octubre en la plaza Doctor Cajal, por la mañana, y el Toro Embolao, a las 00.00 horas. Ya el día 12 de octubre la Entrá de Toros y Caballos, a las 15.00 horas, dará paso a los festejos taurinos hasta el lunes 18 de octubre. Ese día Cheste cerrará sus días grandes con misa, procesión y un castillo de fuegos artificiales para rendir honores a su patrón, San Lucas Evangelista.

Las fiestas patronales de Cheste son una de las más importantes dentro de su calendario festivo. La base de éstas, religiosa, es también la conmemoración de la tradición agrícola de la población, especialmente de la vendimia de los campos chestanos y el trabajo de todos los agricultores.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Se suspende el intento de entrar en el libro Guinness de los Récords al cocinar 3.000 paellas al mismo tiempo

Next Story

Novedades en la 4ª edición de Vino y Música en L´Umbracle que se celebra hoy

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss