Cerca de 800 centros escolares y 171.000 alumnos participarán en la campaña A menjar sa! que fomenta el consumo de frutas y hortalizas entre los más pequeños

20 junio, 2018
1 min read

Cerca de 800 centros escolares y más de 171.000 alumnos participan en la campaña A menjar sa! que fomenta el consumo de frutas y hortalizas entre el alumnado de educación infantil y primaria de los centros escolares de la Comunitat Valenciana. La lista completa de centros y el material pedagógico se puede consultar en la página web www.agroviva.org

A la vez que se efectúa un reparto de frutas y hortalizas de proximidad y temporada; en fresco y cuarta gama, se llevan a cabo también medidas de acompañamiento para fomentar el consumo y conocimiento de las frutas y hortalizas.

Entre esas actividades se encuentra la impartición de 600 talleres relacionados con la temporalidad de las frutas y hortalizas de nuestro territorio. El taller consiste en montar por parte del alumnado un calendario de temporada de frutas y hortalizas valencianas, quien se reparte en grupos para reconocer la fruta u hortaliza mediante la realización de preguntas sobre sus características: color, olor, sabor, forma, la manera de comérselo, su biología, su utilización en la sociedad, etc. Con esta dinámica, el conjunto del aula conoce otras características del producto, trabaja en grupo y coopera para adivinar el producto elegido. Además, se sitúa cada producto en su temporada, aquí en la Comunitat Valenciana, y se incluyen productos desconocidos para la mayoría del alumnado, pero arraigados en nuestra historia.

También se entrega material de apoyo que el alumnado puede llevarse posteriormente a casa. Entre otras cosas hay dípticos informativos con la inclusión de un calendario de productos de temporada y un vocabulario de las frutas y hortalizas con su nombre en castellano, valenciano e inglés y recortables con frutas y hortalizas de temporada y juegos para que los menores puedan reconocerlas de forma fácil.

La campaña está desarrollada por el Institut Valencià d’Investigació i Formació Agroambiental (IVIFA) -fundación creada por LA UNIÓ de Llauradors-, y se enmarca dentro del programa de distribución de frutas y hortalizas en la Comunitat Valenciana para este curso escolar 2017-2018. Va dirigida al alumnado de aquellos centros escolares que solicitaron en su día expresamente adherirse.

El programa está financiado con fondos públicos provenientes de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. El objetivo principal es el fomento del consumo de frutas y hortalizas en el alumnado de edades tempranas, así como mejorar sus hábitos hacia el consumo de productos más saludables y, al mismo tiempo, concienciar a los menores de la importancia de consumir productos locales y producidos mediante fórmulas medioambientalmente sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, pretendiéndose implicar también a padres, madres y educadores.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Pasión de Bobal, único rosado seleccionado por paradores nacionales para la campaña estival

Next Story

Turisme presenta ‘Instantes’, la primera serie de ficción creada por un destino túrístico

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp