Centro de negocio gastronómico

28 marzo, 2019
1 min read

El 33 Salón Gourmets (SG) vuelve a brindar la oportunidad a los expositores de posicionar sus productos y cerrar importantes acuerdos comerciales con compradores de las mejores firmas internacionales en el Business Center. Un espacio creado con el copatrocinio del ICEX España Exportación e Inversiones con el objetivo de incrementar el flujo comercial de la feria que ha sido, desde que abrió sus puertas en 1987, el espíritu del Salón Gourmets.

Un espacio acondicionado y con todas las facilidades -la Organización provee sin cargo de un traductor en caso necesario- para captar la atención de los potenciales clientes y que ayuda a optimizar una relación comercial. Para ello, los compradores invitados (alojamiento y transporte sufragados por el SG) se comprometen a mantener un mínimo de reuniones diarias con todos aquellos expositores que pueden ser de su interés que previamente han sido concertados.Desde su inauguración en 1996 cada año han aumentado el número de compradores y en esta edición se prevé superar las 2.600 reuniones gracias a la participación de más de 130 directivos de compras procedentes de Alemania, Australia, Austria, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Irlanda , Italia, Japón, Letonia, Lituania, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Omán, Perú, Rusia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Reino Unido, Uruguay…El Salón Gourmets, que abrirá sus puertas del 8 al 11 de abril en IFEMA (Madrid), es la única feria anual en la que productores y compradores, tanto nacionales como internacionales, pueden reunirse con el objetivo de generar sinergias entre ellos. Una edición que se prevé grandiosa, cuantitativa y cualitativamente, con casi 2.000 expositores, aproximadamente 57.000 productos, 1.300 novedades, más de 12.000 visitantes/compradores internacionales y más de 100.000 visitantes profesionales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La exposición “SENSORIUM” del 28 al 31 de marzo en Valencia

Next Story

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2018-2019”

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp