Cebrián: ‘La declaración de la pesca artesanal y la vela latina como BIC refuerza el valor de la Albufera como patrimonio cultural y natural’

5 noviembre, 2016
2 mins read

20161105_125528La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha destacado que la declaración de la pesca artesanal y la navegación a vela latina como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) «refuerza el valor de la Albufera como patrimonio natural y cultural de todos los valencianos, que ya manifestaron la voluntad de protegerla junto a su entorno, como parque natural, en 1986».

El decreto, aprobado en el pasado pleno del Consell, señala que estas actividades ancestrales son un caso extraordinario de perdurabilidad a lo largo del tiempo de prácticas sostenibles. El acto de presentación se ha celebrado en la Gola de Pujol con la participación, también, del alcalde de Valencia, Joan Ribó, el alcalde de Catarroja y el alcalde de Silla, entre otras autoridades.

La consejera ha felicitado a las comunidades de pescadores del Palmar, Catarroja y Silla, la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina y las asociaciones de vela de Silla, Catarroja, Pescadores de Catarroja, el Palmar y Sollana.

La titular de Agricultura y Medio Ambiente ha añadido que la declaración contribuye a la protección y conservación de un espacio natural que proyecta el territorio valenciano, más allá de las nuestros fronteras. Así ocurre desde que se declaró ‘Ciénaga de importancia internacional’ del Convenio Ramsar al 1989, y dentro de la Red europea Natura 2000, Zona de especial protección para las aves en 1990 y Lugar de Interés Comunitario al 2001.

Cebrián ha afirmado que esta declaración de BIC coincide con el proceso de dignificación de los parques naturales de la Comunitat Valenciana, que la Conselleria está impulsando.

Esta es la primera protección patrimonial de una actividad de nuestro territorio con esta categoría de inmaterial, que se suma a la lista de bienes culturales inmateriales como el Misterio de Elx, Els Pelegrins de Les Useres o la Fiesta de las Fallas.

La pesca tradicional y la navegación a vela latina a la Albufera son técnicas, usos y costumbres resultado de una evolución de siglos. Como dice el decreto aprobado por el Consell: «Estas actividades tradicionales de la Albufera son un caso paradigmático de resistencia al paso del tiempo de prácticas sostenibles. Su conservación es garantía de salvaguardia de un valioso patrimonio cultural, ya que son realidades culturales amenazadas, manifestaciones residuales de maneras de vida que el progreso y los cambios sociales han ido haciendo desaparecer».

La Albufera y su entorno de recursos naturales han sido aprovechados desde siglos, con actividades como la pesca y la agricultura, principalmente el arroz, que todavía se mantiene, actividades a las que en los últimos años se ha unido el uso lúdico. Para concluir su intervención, Elena Cebrián ha manifestado: «Hemos dado un paso adelante, para garantizar un futuro a la vela latina y la pesca tradicional, un futuro digno de su historia y de las palabras que Jaime I pronunció al respecto hace 800 años.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Patricia Puerta destaca los atractivos de la ciudad de Castellón ante 700 congresistas gastronómicos procedentes de toda Europa

Next Story

Sergio Sierra

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss