‘Cava de Requena’ o ‘Altos de Levante’: la batalla del nombre todavía no está decidida

30 noviembre, 2020
2 mins read

La batalla del nombre del cava de Requena sobre si debe ser el más simple como ‘Cava de Requena’ o la alternativa ‘Altos de Levante’, todavía no tiene un vencedor. Así se desprende del recurso presentado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica contra la denominación ‘Altos de Levante’, cuando parecía que la balanza se decantaba por el de ‘Cava de Requena’.

En su recurso la Conselleria ha instado al sector del cava a buscar un nombre alternativo que permita identificar claramente el territorio de origen de la producción. El recurso de oposición señala el carácter “equívoco e inductor de error y confusión” del término ‘Levante’ asociado a un lugar. Un criterio avalado por el Consell Valencià de Cultura, que en un informe desaconseja su uso para referirse al territorio de la Comunitat Valenciana, y que se sustenta asimismo en fundamentos históricos, culturales y geográficos.

El consejo regulador de la DO Cava, con amplia mayoría (95%) de elaboradores catalanes, aprobó meses atrás una nueva división territorial en su seno con cuatro zonas bajo la amplia Denominación Cava que las abarca a todas.

Estas zonas son las de ‘Comtats de Barcelona’, ‘Valles del Ebro’ (abarca las localidades de Álava, Navarra, La Rioja y Zaragoza autorizadas a elaborar), ‘Viñedos de Almendralejo’ (Badajoz) y la de Requena, para la que se ideó el nombre inicial de ‘Altos de Levante’.

La marca ‘Altos de Levante’ fue aceptada por los productores de Requena y la Conselleria de Agricultura pero el fuerte rechazo social les hizo dar marcha atrás y buscar alternativas.

La segunda opción escogida fue ‘Cava del Interior Valenciano’. Una denominación muy larga que topó con la oposición de la DO del Vino de Valencia, por la similitud, la propia del cava y algunos más.

Hace justo un mes, en octubre, llegó la tercera denominación, ‘Cava de Requena’. Los productores de cava del municipio estaban de acuerdo, la Denominación de Origen vinícola Utiel-Requena no pone problemas a que se use ‘Cava de Requena’ ,pero la DO València no quiere que el cava tenga ninguna referencia a València. En cualquier caso, la denominación ahora tiene que pasar nuevamente por la DO Cava (radicada en el Penedés), por la Conselleria y por el Ministerio, y en última instancia tendrá la última palabra Bruselas. Con el recurso presentado Conselleria se posiciona contra el nombre Altos de Levante.

La administración autonómica ha expresado su oposición al nombre ‘Altos de Levante’. Un término que incumple la normativa en materia de Denominación de Origen porque no permite identificar el producto con la zona de origen de la producción, en este caso el municipio de Requena.

El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha explicado que la subzonificación que recoge la modificación del pliego de condiciones debe facilitar una información clara y comprensible sobre el territorio de origen del producto. “Confiamos en que el sector consensue un nombre alternativo lo más pronto posible que permita reconocer al cava que se produce en Requena”, ha subrayado Torres.

“El proceso seguido hasta ahora orientado a la excelencia y en la calidad es beneficioso para nuestro sector del cava que parte con ventaja y ya se caracteriza por la gran calidad de nuestras uvas y nuestros caldos”, ha valorado el director general.

El nuevo plan estratégico del Consejo Regulador recogido en la modificación del pliego de condiciones consolida la producción Premium y la agricultura ecológica como la de Requena, territorio con más porcentaje de superficie de viñedo ecológico certificado.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La sexta edición de los ‘Premis Cacau d’Or’ distinguen a los mejores almuerzos de la Comunitat Valenciana

Next Story

Descubrir Ciudad Real, con los cinco sentidos… y disfruta del mejor alojamiento

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp