Buñol prepara la XII Feria del Comercio, Turismo, Gastronomía y Empleo

16 febrero, 2017
2 mins read

La XII Feria del Comercio, Turismo y Gastronomía de Buñol continuará situando este municipio en referente turístico del interior de la Comunitat

La incorporación de talleres de formación y empleo a esta feria, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo, es uno de los aspectos más novedosos de esta feria.

Manuel Sierra, concejal de Comercio y Turismo, acompañado de María Álvarez, concejal de Empleo del Ayuntamiento de Buñol, organizaron en el Consistorio Municipal el pasado jueves 9 de febrero una reunión conjunta que tenía como objetivo la programación de la próxima Feria del Comercio. El edil buñolense calificó de éxito la reunión, a la que asistieron empresarios y comerciantes para conocer detalles de la próxima feria. En esta XII edición de la feria se busca continuar alzando a Buñol como referente turístico del interior de la Comunitat Valenciana.

En esta reunión se trataron diversas cuestiones como la fecha de la celebración de dicho acontecimiento comercial y gastronómico líder en la provincia de Valencia como es la Feria del Comercio de Buñol. Manuel Sierra, edil de Comercio, destacó que finalmente la fecha será del 19 al 21 de mayo, con un claro protagonismo para el turismo y el empleo.

María Álvarez, edil buñolense del área de Empleo, confirmó que uno de los aspectos más innovadores de esta edición de la feria es la organización de talleres de empleo, que tratarán de ofrecer respuestas en este campo, “a aquellos que estén desempleados o que quieran conocer herramientas para ascender en sus respectivas empresas”. Por ello, las empresas serán el eje de esta nueva edición de la Feria de Comercio, Turismo y Gastronomía de Buñol. Continuó diciendo que la participación en la feria de la concejalía y comisión de empleo, será a través de actividades y actos, “que acerquen a nuestros vecinos y vecinas información sobre formación, ofertas de empleo, alternativas formativas y de contratación”.

Además, la gastronomía, de la mano de los Hateros y sus platos tradicionales, tendrán un gran protagonismo durante la tarde y noche del 20 de mayo. El concejal de Comercio, pretende mantener durante las próximas semanas reuniones con los responsables de Comercio, tanto de la Diputación como de la Generalitat Valenciana, para seguir contando con su respaldo para la celebración de la feria, como los últimos años. «El año pasado fue una feria de recuperación, contando con una participación de comercios y de visitantes, propias de antes de la crisis y para esta feria de 2017, esperamos continuar por la misma senda», sentencia el concejal del ramo. Desde las concejalías de Comercio y Empleo animan a todos los colectivos y ciudadanos a formar parte de la comisión de la Feria del Comercio y participar en la elaboración de la programación del evento.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Y se presentó la «Primera edición de la ruta de la cuchara»

Next Story

Pastel savarín, el más borracho

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto