B&B presenta su plan de expansión en Valencia

7 julio, 2016
2 mins read
Ana López (directora financiera de B&B), Georges Sampeur (CEO de B&B) y Dennis Derrien (Administrador de la cadena)
Ana López (directora financiera de B&B), Georges Sampeur (CEO de B&B) y Dennis Derrien (Administrador de la cadena)

La cadena, que ya cuenta con 4 emplazamientos en nuestro país, presenta su plan de expansión en Valencia
La cadena de hoteles B&B, que cuenta con cuatro hoteles en España y antes de finalizar 2016 abrirá un quinto, prevé un ritmo de crecimiento de 4 emplazamientos por año y alcanzar en 2016 los 400 millones de facturación, 5 de ellos en nuestro país.  Representantes del grupo han presentado esta mañana en Valencia su plan de expansión y han ofrecido una retrospectiva de su trayectoria que se inició en Francia en 1990 y que actualmente lo sitúa como la tercera  cadena más grande en este país y  opera más de 340 hoteles en el continente. Es un  «business model» gestionado con poco  capital utilizando  inmobiliario alquilado y siendo operado por B&B con distribución directa.

Georges Sampeur CEO de B&B, ha explicado que su concepto  Econochic® («que ofrece confort y servicios de alta calidad a precios atractivos») se ha instalado en cuatro localidades españolas: Valencia, Alicante, Madrid, Gerona y antes de finalizar el año abrirá un nuevo hotel en Vigo. La media de inversión de cada uno de estos hoteles ha sido (entre la compra y las reformas necesarias) de 5 millones por ciudad y en cada habitación de Alicante y Valencia se ha invertido 5.300 euros; mientras que las de Madrid no han sobrepasado los 2.300 euros. El precio medio por habitación (calculado durante los últimos seis meses) es de 46,50 euros, aunque esta cantidad puede variar según época del año y demanda.

El grupo ofrece  la mejor relación calidad-precio sin renunciar  al confort ni a la calidad de un hotel moderno. Nuestro objetivo es que el cliente B&B, tanto de ocio como de negocios, se sienta como en casa; por eso  el equipo dedica su esfuerzo en ofrecer al cliente la mejor atención con todos los servicios necesarios. «Pocos servicios, pero de calidad», así ha resumido Denis Derrier, el administrador general del grupo, su filosofía.

Los hoteles tienen recepción 24 horas, habitaciones con baño completo, secador, teléfono, aire acondicionado y TV de última generación, cuentan además con parking, servicio de vending 24 horas, restauración, zona infantil,  WIFI gratuito y servicio de desayunos. El 92%  de su clientela es directa, siendo en muchos de los casos estancias por motivos de negocios.

Además de Francia, el grupo B & B Hoteles  también ha llevado a cabo este modelo en Alemania, Italia, Polonia, Marruecos, República Checa y España, destinos donde B & B adapta la habitación y los servicios a los gustos locales del cliente. Brasil es el primer destino por el que empezarán la introducción en el mercado americano. También han iniciado un camino hacia el turismo familiar con un hotel en Disneyland Paris, que de las 400 habitaciones de las que consta, 380 son familiares.

La cadena, tal y como ha informado su directora financiera Ana López,adquiere edificios de oficinas (especialmente en Italia), hoteles existentes o los construye; según cada caso. Aunque en ningún de ellos se hace cargo de la restauración, que soluciona mediante concesiones a terceros. El perfil del edifico es de 80 a 150 habitaciones y se prioriza su proximidad al centro urbano. En estos momentos se están planteando la construcción de nuevos edificios en España y para el 2020, con un rodaje suficiente, la apertura de franquicias. El objetivo de la compañía es llegar a convertirse en líderes de hostelería económica en Europa.

Hoy jueves 7 de julio a las 20h tendrá lugar la inauguración oficial en el Hotel B&B ubicado en la Avenida d’Ausiàs March, 99

©PabloOrtuño-001 ©PabloOrtuño-005

©PabloOrtuño-Bar (Medium) ©PabloOrtuño-habitacion2 (Medium)Fotos Pablo Ortuño

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Sabor a Nàquera’ arranca mañana con tapas, dulces y terrazas para promocionar el comercio

Next Story

¿Cuántas calorías puede tener el alcohol?

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto