Bayer impulsa la protección medioambiental entre los productores de maíz con la entrega de deflectores para la siembra

21 marzo, 2016
2 mins read

Alemania, Portugal o Francia obligan al uso de deflectores en la siembra con semillas tratadas. En España esta obligatoriedad no existe, y por lo tanto, su empleo es escaso. Bayer, consciente de la importancia que tiene la utilización de estos dispositivos para maximizar la protección de las personas y contribuir a la mejora del medio ambiente, ha puesto en marcha una campaña de subvención de estos dispositivos a agricultores de Girona, Lleida, Zaragoza y Huesca. En total han participado 72 productores, que aglutinan en su conjunto casi 13.000 hectáreas destinadas al cultivo del maíz.

Francisco Domenech, Field marketing de la división agrícola de Bayer en la región, ha señalado que de esta forma “demostramos nuestro compromiso con el seguimiento del uso correcto de los productos  para maximizar la protección de la salud humana y el medio ambiente” y añade “dentro de este compromiso, Bayer promueve el uso de deflectores para reducir el polvo que se produce durante las labores de siembra del maíz con semillas tratadas”.

En esta acción, Bayer ha contado con la colaboración de los distribuidores Monosem Robert Maquinaria Agrícola, Comercial Ribalta Ros, Javier Moreno y Talleres Arasa. Además de la colaboración inestimable de los distribuidores de Bayer en la región Servicentre Guitart, AgroSalvi, Fitocuairán, Agro Llobera, Suagro, Central Agrícola Bovi y Lorenzo Irigoyen.

Deflectores, un paso más en la agricultura sostenible

La ventaja principal de los deflectores es la notable reducción del polvo emitido durante las labores de siembra de maíz con semillas tratadas, cuando se emplean sembradoras neumáticas. Consiguientemente, el uso de este dispositivo reduce la exposición del operario al polvo que se desprende de las semillas, al tiempo que maximiza la protección medioambiental así como minimiza el impacto sobre insectos polinizadores y cursos de agua y de restricción en productos para el tratamiento de semillas. Todo ello preservando la posibilidad de utilización de insecticidas o fungicidas.

Huesca, Zaragoza, Lleida y Girona han sido los escenarios elegidos por Bayer en esta primera fase de entrega subvencionada de deflectores. En las próximas semanas, esta acción iniciará una segunda fase en la que participarán agricultores de otras comunidades autónomas como Navarra, Andalucía, Castilla León y Castilla la Mancha.

Bayer: Science For A Better Life

Bayer es una compañía multinacional con competencias clave en el ámbito de las ciencias de la vida relacionadas con la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer está comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2015, el Grupo, con alrededor de 117.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.300 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.600 millones de euros y destinó 4.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Estas cifras incluyen el negocio con materiales de altas prestaciones que el 6 de octubre de 2015 salió a bolsa bajo la denominación de Covestro. Para más información, visite www.bayer.es.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Visita de la regidora d’Agricultura, Sara Usó, a la Fira de la Taronja

Next Story

Un concentrado de madera de poda de viña como conservante natural del vino tinto

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Ameyal impulsa su Mezcal Lounge

El restaurante de alta cocina mexicana dispone de un acogedor

Un valenciano y un castellonense entre los finalistas para el título a la mejor tapa de España

El próximo 26 de abril se celebrará GourmeTapa Estrella Galicia,